Diferencia entre revisiones de «Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ampersand & (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32082951 de AJMELOV (disc.), por eso existe Parques de Bogotá
Línea 446:
 
{{VT|Anexo:Iglesias más antiguas de Bogotá}}
 
 
=== '''Sistema de parques''' ===
 
== Sistema de Parques Simón Bolívar ==
[[Archivo:Templete_del_Parque_Simón_Bolívar,_Colombia_DSC00080.JPG|260px|thumb|Templete Eucarístico]]
'''El Parque Metropolitano Simón Bolívar''' es un conjunto de zonas verdes aledañas, su extensión es mayor a la del [[Central Park]] de [[Nueva York]], en total suma más de 400 hectáreas. En la actualidad se le considera el “pulmón de la ciudad”, por su estratégica ubicación en el corazón de Bogotá, por fue amplia Vegetación y gran dimensión de sus zonas verde. Igualmente por la cantidad y variedad de escenarios que lo conforman. El recinto esta comprendido entre otros parques por:
 
=== Parque Central Simón Bolívar (PCSB) ===
Es la principal zona verde del parque metropolitano, tiene un área de 113 hectáreas, en las cuales se encuentran distintas actividades del tipo contemplativo; el parque en sí fue construido en 1968 para la visita del papa [[Pablo VI]], donde se llevó a acabo una misa campal para lo cual se erigió el Templete Eucarístico ubicado frente al lago que tiene un área de 11 hectáreas; además de ello el parque tiene dos áreas de juegos para niños, 16 kilómetros de caminos, pista para trote y una concha acústica como escenario complementario a la Plaza de Eventos, con capacidad para más de 80 mil espectadores, en donde en la actualidad se celebran eventos como [[Rock al Parque]] y el Festival de Teatro.
 
=== [[Parque el Salitre|Parque el Salitre]] ===
Antiguamente llamado así, actualmente conocido a nivel comercial como [[Parque el Salitre|Parque Salitre Mágico]], es un área recreativa que incluye atracciones mecánicas. El parque de diversiones mejor conocido por su rueda panorámica desde donde se alcanza una vista perfecta de toda la ciudad (similar al [[London eye]] en Londres) y las dos montañas rusas de alto impácto únicas en Colombia además de atracciones para toda la familia. Además el '''Cici Aquapark''', un centro acuático con acceso pagado, que cuenta con piscina climatizadas, olas y varios toboganes; que lo convierte en el único parque acuático de Bogotá. Este parque fue entregado en concesión a un grupo mexicano, quienes se encargaron de remodelarlo, reemplazando no solo las atracciones mecánicas, sino también el diseño de todo el parque y actualmente son sus operadores.
[[Archivo:Parque Salitre.JPG|260px|thumb|right|Atracciones mecánicas del Parque El Salitre de Bogotá]]
 
=== [[Parque RecreoDeportivo El Salitre]] (PRD)===
El complejo [[Parque RecreoDeportivo El Salitre]] se encuentra ubicado en la parte posterior del [[Parque el Salitre]] (Salitre Mágico), al que estaba unido antes de que este último fuese entregado en concesión. Cuenta con instalaciones para practica de diversos deportes, sobre todo [[fútbol]] y [[baloncesto]], y un pequeño coliseo cubierto para eventos menores, además de amplias zonas de estar y parqueaderos.
 
=== [[Museo de los Niños de Bogotá|Museo de los Niños]] ===
El [[Museo de los Niños de Bogotá|Museo de los Niños]] fue construido a finales de los años ochenta, en un area que se separo del '''[[Parque RecreoDeportivo El Salitre|PRD]]''', con fines lúdicos y de aprendizaje para los niños en edad escolar, una de cuyas atracciones es un avión comercial Boeing 727-200 donado por [[Avianca]], en su interior los niños pueden aprender sobre la nutrición, el universo, el arte, la tecnología, la energía entre otros temas de interés académico por medio de juegos y actividades interactivas. Aunque para muchos bogotanos el museo perdió su influencia desde la inauguración de [[Maloka]]{{añadir referencias}}, los dos museos tienen enfoques diferentes.
 
=== [[Parque Metropolitano El Lago|Parque del Lago o de "Los Novios"]] ===
El [[Parque Metropolitano El Lago|Parque de Los Novios]] esta ubicado en la calle 63 con carrera 45 y forma parte del Parque Metropolitano Simón Bolívar, cuenta con una superficie de 23 hectáreas, dotadas con instalaciones deportivas como campos de futbol, pista de Bicicross y motocross. Posee un sendero peatonal de 1.537 mt y una pista de trote sobre campo traviesa de 1.850 mt, también cuenta con 19 Kioscos o casetas para la realización de asados disponibles para la comunidad. Como vía de acceso se tiene a pocos metros la [[Coliseo (estación)|estación de Coliseo]] y [[Simón Bolívar (estación de TM)|Simón Bolívar]] del sistema de transporte [[transmilenio]].
 
Uno de los principales atractivos son los lagos, en donde se ofrece el servicio de botes de pedal y kayak, actividades ideales para la recreación pasiva y contemplativa, en la superficie de agua se pueden observar algunos peces tales como carpas, y goldfish.
[[Archivo:Cartel del Parque Metropolitano Simón Bolívar.JPG|260px|thumb|right|Valla informativa del Parque Simón Bolívar ubicada a la entrada de la Plaza de Ceremonias o Plaza de Armas]]
 
=== [[Palacio de los Deportes de Bogotá|Palacio de los Deportes]] ===
Es un coliseo cubierto, dedicado a eventos importantes pero de mediana asistencia, su capacidad es menor a la de otros coliseos de la ciudad. En sus terrenos se terminó de construir en el año 2004 y con motivo de los juegos nacionales el Complejo Acuático "Simón Bolívar".
 
El palacio de los deportes es uno de los espacios más utilizados para organizar conciertos. También hacen montajes teatrales y una gran cantidad de eventos, debido a la versatilidad del recinto, y por supuesto, actividades deportivas bajo techo.
 
=== [[Complejo Acuático Simón Bolívar|Complejo Acuático Simon Bolivar]] ===
El [[Complejo Acuático Simón Bolívar|Complejo Acuatico Simon Bolivar]] cuenta con tres piscinas: una de entrenamiento, una olímpica y la unica piscina de clavados, cuyas especificaciones tecnicas están avaladas por la [[Federación Internacional de Natación]]. En esta hay graderias con capacidad para 1.500 personas, [[parqueadero|parqueaderos]] para 300 vehiculos, servicios de sauna, baños turcos, vestieres, gimnasio, cafe Internet y Cafetería.
 
La temperatura permanente del agua es de 27 grados, lo cual esta garantizado por dos calderas de gran capacidad y una de repuesto que se encuentran ubicadas, juntos con los filtros y equipos para el tratamiento del agua, en el corcamo, un sótano de 2.000 metros cuadrados del cual depende toda la operacion tecnica de las piscinas.
 
=== [[Unidad Deportiva El Salitre]] (UDS) ===
Es un centro deportivo dotado de instalaciones para la práctica de una amplia variedad de deportes, tanto de salón y como de campo. En esta unidad deportiva están ubicados el '''[[Coliseo El Salitre]]''' (el segundo más importante de la ciudad después de [[Coliseo Cubierto El Campín]]) y el velódromo '''"[[Luis Carlos Galán Sarmiento]]"'''. Este último construido especialmente para el [[Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista 1995]] de la [[Unión Ciclista Internacional|Unión Ciclista Internacional (UCI)]]. Además es sede de las ligas deportivas de la ciudad con sus respectivos campos de entrenamiento. Cuenta con una bolera pública y senderos que se conectan mediante un puente peatonal sobre la Avenida 68 con el [[Parque Metropolitano Simón Bolívar#Parque Central Simón Bolívar (PCSB)|Parque Central Simón Bolívar]] o con el Congreso Eucarístico, en honor al ya mencionado evento religioso que marco la inauguración de este complejo de parques.
 
=== [[Centro de Alto Rendimiento (Colombia)|Centro de Alto Rendimiento]] ===
[[Archivo:BiblioBarco.jpg|thumb|260px|Biblioteca Virgilio Barco]]
Es un centro de entrenamiento deportivo administrado por [[Coldeportes]] (entidad de carácter nacional encargada de el desarrollo deportivo del país), en que hay pistas atléticas, gimnasios, un laboratorio anti-dopaje y otras instalaciones deportivas destacables.
 
Este esta ubicado en la antigua sede del Club de Empleados Oficiales, terreno que también comparte con la sede del IDRD ([[Instituto Distrital de Recreación y Deporte]], entidad encargada de la administración de la gran mayoría de la infraestructura de parques y escenarios de eventos y deportivos de la ciudad y la realización de la [[ciclovía]] dominical).
 
=== [[Biblioteca Virgilio Barco]] ===
Es la biblioteca central del sistema distrital de bibliotecas [[BibloRed]]; ofrece amplios espacios para la lectura, rincones iluminados donde se disfruta el paisaje rebosante de naturaleza en un interior invadido por la luz. Los espejos de agua envuelven el edificio brindando un ambiente de paz y recogimiento. Las terrazas ofrecen un amplio panorama del parque exterior y de la ciudad que se confunde con los cerros que la rodean. Su diseño está concebido para acoger al ciudadano, para ofrecerle paz, motivando la concentración y el esparcimiento. Además de ello está en medio de un parque con zonas para caminar y ciclorrutas. Fue diseñada por el famoso arquitecto colombiano [[Rogelio Salmona]].
 
=== [[Plaza de los Artesanos]] ===
[[Archivo:Ceroxylon quindiuense 4.png|Flowers and Wax Palms.(es) Palma de cera. (en) Wax palm.|Jardín Botanico Jose Celestino Mutis|thumb|right|260px]]
Se encuentra ubicado entre las Avenidas Calle 63 y 64 con Carrera 48 y Transversal 47 en la localidad de Barrios Unidos ([[Bogotá]]).
La Plaza de los Artesanos, con un área de 37.000 metros cuadrados, es el segundo recinto ferial de la capital del país. El complejo es un gran espacio que evoca las tradiciones de las plazas y los patios, lugar común de las raíces latinoamericanas.
Tiene por objeto contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de grupos productivos, mediante la creación de un espacio para la exhibición, comercialización y promoción de productos artesanales.
Así mismo, su diseño arquitectónico, flexible, convierte a la Plaza en el espacio ideal para la realización de diversos eventos como exhibiciones, seminarios, desfiles, conciertos y lanzamientos, entre otros; así como reuniones de índole social. Es administrador por la empresa estatal "Artesanías de Colombia".
 
=== [[Jardín Botánico José Celestino Mutis]] ===
Esta contiene invernaderos climatizados a diferentes temperaturas donde se exhibe la flora de los diferentes regiones y pisos térmicos de Colombia, desde [[La Guajira]], pasando por los páramos de las alturas de los [[Cordillera de los Andes|Andes]] Colombianos e incluyendo la [[Amazonía]]. Entre sus colecciones más interesantes está una de 5.000 orquídeas originarias de Colombia y una colección de rosas. Es famoso por ser el jardín botánico con más ejemplares de flora tropical del mundo.
 
== Parques Zona Sur ==
 
* '''[[Parque Metropolitano Timiza]]''', ubicado equidistantemente para beneficiar a las localidades de Kennedy, Tunjuelito, Bosa y Ciudad Bolívar, dotado con diferentes escenarios deportivos y lúdicos, además de un lago navegable de más de 4 hectáreas de extensión y el campo de fútbol llamado La Paz con capacidad para 10 mil personas.
 
* '''[[Parque Metropolitano El Tunal]]''', uno de los parques más grandes e importantes de sur de la capital. Ofrece varias zonas para diversas prácticas deportivas. Se encuentra a pocos metros del [[Portal del Tunal]] del sistema [[TransMilenio]]. Es bastante popular entre los bogotanos quienes lo visitan a diario, en especial del sur de la ciudad. Actualmente el parque cuenta con una línea de la red de [[Ciclorrutas]], caminos peatonales, parqueo para automotores, canchas de fútbol, baloncesto y el servicio integrado de la [[Biblioteca El Tunal]].
 
* '''[[Parque Metropolitano Cayetano Cañizares]]''', conocido en el pasado como Parque Kennedy ha sido reformado, mejorado y ampliado en 1998 y hoy en día cuenta con una amplia variedad de facilidades deportivas. Entre las que se cuentan: canchas de Baloncesto, Hockey, Futsal, Voleibol, Fútbol, Coliseo Cubierto, Bicicross, Patinódromo, Patinaje Artistico y Boxeo. Además de zonas de comidas y parques infantiles.
 
* '''[[Parque Metropolitano Bosque de San Carlos]]'''
 
* '''[[Parque Ciudad Montes]]''', conocido por albergar la Casa [[Museo Antonio Nariño]] en la localidad de [[Puente Aranda]], es un parque zonal de menos de 10 [[hectáreas]] de dimensión donde se realizan diversas actividades deportivas y recreativas de la comunidad. Este fue levando en los antiguos terrenos de la Hacienda del Procer [[Antonio Nariño]].
 
* '''[[Parque Metropolitano El Recreo]]'''
 
* '''[[Parque Metropolitano Biblioteca El Tintal]]'''
 
* '''[[Parque Metropolitano San Cristóbal]]''' y el '''[[Parque Primero de Mayo]]''', ubicados en la localidad de [[San Cristóbal (Bogotá)|San Cristobal]], conforman la unidad deportiva más importantes del suroriente de [[Bogotá]] <ref>[http://www.bogotaturismo.gov.co/atractivos/parques/zona_sur.php#cristobal Página Turistica de Bogotá]Consultado el 7 de Diciembre de 2009</ref>, su principal atractivo es el [[Velódromo Primero de Mayo]] ubicado en sus predios además de su amplias zonas verdes, pistas de trote, senderos peatonales y el restante de sus facilidades deportivas.
 
=== Deporte ===