Diferencia entre revisiones de «Valle de Chalco Solidaridad»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Sofree a la última edición de 201.137.98.193 usando monobook-suite
Deshecha la edición 32083540 de Vubo (disc.)
Línea 189:
== Infraestructura ==
Actualmente el municipio cuenta con grandes mejoras en su infraestructura urbana que comenzó gracias al Programa "Solidaridad" que promovio durante su gestión el Presidente de la República Mexicana, Lic. Carlos Salinas de Gortari. poco a poco fue creciendo la mancha urbana y a la vez la necesidad de más y mejores servicios, por lo cual, las diversas administraciones que han gobernado al municipio, han procurado el crecimiento en este aspecto.
 
 
----
 
'''ACTIVIDAD ECONÓMICA'''
 
----
 
Principales Sectores, Productos y Servicios
Agricultura
El municipio posee una vocación eminentemente urbana, motivo por el cual a la hora de su constitución el congreso previó un área agrícola, la cual debería permanecer como área no urbanizable. La zona agrícola tendría un área de 1.814 hectáreas incluidos los cerros de Xico y del Marqués.
Históricamente la agricultura del vaso de Chalco jugó un papel subsidiario de la ganadería, pues se sembraba muy escasa cantidad de maíz, debido al alto contenido de sales del suelo, sembrando un vegetal tolerante a los álcalis llamado remolacha, la cual fue usada como alimento del ganado vacuno de la otra cuenca lechera de Chalco.
Ganadería
Las tierras del municipio fueron la base de la cuenca lechera de Chalco, cuyo declive productor ocurrió al poblarse éstas tierras. La escasa ganadería actual se reduce a algunos establos y a la cría de aves y puercos en los patios de particulares.
La cuenca lechera de Chalco se ha reducido a su mínima expresión y los ranchos que quedan en el vaso lacustre son mínimos, con tendencia a la desaparición por la escasez de pastos y la caída del mercado forrajero.
Comercio
De 1,396 negocios registrados, 161 unidades (11.5%) fueron negocios de venta de materiales de construcción, 24 negocios dedicados a la venta de artículos para el hogar como electrodomésticos y muebles (menos del 2%), 959 negocios que expenden alimentos y bebidas, como misceláneas y cantinas (68.79% del total), 185 negocios de venta de bienes para uso personal como farmacias, ropa, tiendas de discos, papelerías y finalmente 67 unidades de venta de equipos productivos, forrajes, semillas y diversos productos para el campo y la industria.
Servicios
De 361 negocios relacionados con la prestación de servicios, los personales como peluquerías, profesionales representaban 84 negocios (23% del total); los expendios de alimentos y bebidas preparadas, es decir, fondas, puestos de comida, taquerías, etcétera, talleres mecánicos con 112 unidades (31% del total) y finalmente los servicios de tipo artesanal ligados a la construcción, como electricistas, plomeros, etcétera, con 81 (22.4% del total).
Industria
De 511 microindustrias distribuidas en las colonias del municipio, la mayoría presta servicios básicos como alimentos y bebidas, reparación de muebles, fabricación de materiales de construcción, albañilería, herrería, carpintería, etcétera, aunque existen algunos talleres manufactureros de textiles, plásticos y metales.
Población Económicamente Activa
Se calcula que en 1996 la población se ubicaba alrededor del 25%, la cual asciende a 74,136 personas de las cuales el 81% son hombres y el 19% mujeres y sus edades fluctúan entre 20 y 49 años y el desempleo se ubica entre los 15 y 25 años.
El 52% de la PEA se ubica en el sector secundario y el 44% en el sector terciario.
Enciclopedia de los Municipios de México
 
== Cultura y turismo ==