Diferencia entre revisiones de «Gerardo Hernández Nordelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 76.194.81.177 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 8:
Cumple misión internacionalista en la República Popular de Angola en 1989, siendo ubicado en una brigada de tanques, se destacó por su valentía y decisión en 54 misiones combativas. En 1990, al concluir su misión, fue condecorado con las medallas “Combatiente Internacionalista” y “Por la Amistad [[Cuba]]-República Popular de [[Angola]]”.
En 1993 se le obtiene la militancia en el Partido [[Comunista de Cuba]] (PCC).
 
== La Misión en los Estados Unidos ==
A mediados de los años 90 cumple misiones en los [[Estados Unidos]], con el objetivo de prevenir a Cuba de acciones de corte terrorista planificadas y ejecutadas por organizaciones contrarrevolucionarias radicadas en Miami y dirigidas por la mafia anticubana residente allí.
 
En país se desempeña realizado trabajos como artista gráfico. Vivió en condiciones de austeridad, con los medios imprescindibles y sin lujos de ningún tipo.
Fue detenido el [[12 de septiembre]] de [[l998]] y sometido a celda de castigo y aislamiento durante 17 meses y 48 días, sin haber cometido indisciplina alguna, siendo objeto de tratos crueles, inhumanos y degradantes.{{cita requerida}}
 
Durante todo el proceso legal, realizado en la ciudad [[Miami]], las autoridades norteamericanas obstaculizaron el trabajo de la defensa al demorar el acceso a la documentación clasificada y no entregar las evidencias del proceso.{{cita requerida}}
 
En el caso de Gerardo Hernández se violaron la quinta y sexta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos referentes al debido proceso, un juicio rápido y con un jurado imparcial, además de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.{{cita requerida}}
 
También ha sido violado el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, así como las reglas mínimas para el tratamiento de los Reclusos, ambas documentos de las Naciones Unidas.{{cita requerida}}
Gerardo Hernández Nordelo fue condenado a dos cadenas perpetuas y 15 años de prisión por los delitos de conspiración para cometer asesinato, conspiración para espiar, ser agente extranjero no declarado y falsa documentación. Se encuentra confinado en la prisión de alta seguridad de Lompoc, [[California]].
Al joven cubano se le impide recibir la visita de su esposa, Adriana Pérez O´Connor, en franca violación de sus derechos como reo y de la Declaración Universal de Derechos Humanos.{{cita requerida}}
 
Sus defensores, que incluyen a varios intelectuales del mundo, incluidos norteamericanos. plantean que su actividad dentro de los grupos de exiliados cubanos de miami ha prevenido la muerte no solo de cubanos sino de norteamericanos, y que la labor que realizaban estos cinco hombres en Estados Unidos es consecuencia de la necesidad de cuba de protegerse contra el terrorismo como mismo realizan otros países del mundo.
 
== Véase también ==