Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32082750 de 189.134.43.137 (disc.) - revirtiendo
Línea 845:
=== La Virgen de Guadalupe y su papel como evangelizadora ===
{{AP|Nuestra Señora de Guadalupe (México)}}
[[Archivo:Virgen de Guadalupe.jpg|thumb|200px|<small>ReinaLa '''Virgen de Guadalupe''' es una imagen religiosa en [[México]]. ySe Emperatrizla devenera como una imagen milagrosa en un América[[ayate]].</small>]]
 
La evangelización en la Nueva España no fue tarea sencilla, especialmente en los primeros años de la Colonia, cuando aún estaban arraigadas las costumbres prehispánicas religiosas. Fue en este ambiente de crispación y tensión religiosa que en [[1531]] apareció la [[Nuestra Señora de Guadalupe (México)|Virgen de Guadalupe]], que al paso de los tiempos fue convirtiéndose en un símbolo de la nación, fortaleció el mexicanismo y fue la más importante evangelizadora del Virreinato de Nueva España.<ref>{{cita web |url = http://www.virgendeguadalupe.org.mx/apariciones/incultura.htm |título = Una Evangelización Perfectamente Inculturada |fechaacceso = 2008-05-2 |añoacceso = |autor = José Luis Guerrero|último = |primero = |enlaceautor = |formato = HTML |obra = |editorial = |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref><ref>{{cita libro | apellidos = LEÓN PORTILLA | nombre = Miguel | enlaceautor = |editor = [[Fondo de Cultura Económica]]| otros = | título = Tonantzín Guadalupe, Pensamiento náhuatl y mensaje cristiano en el ''"Nican mopohua"'' | edición = | fecha = | año = [[2000]] | mes = | editorial = | ubicación = [[Ciudad de México]] | id = | isbn = | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}</ref>