Diferencia entre revisiones de «Felix Mendelssohn»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Jjnerea (disc.) a la última edición de FaiBOT
Línea 23:
Las [[Anexo:Obras de Felix Mendelssohn|obras de Mendelssohn]] incluyen [[sinfonía]]s, [[concierto]]s, [[oratorio]]s, [[obertura]]s, música para [[piano]] y [[música de cámara]]. También tuvo un importante papel en el resurgimiento del interés en la obra de [[Johann Sebastian Bach]]. Sus gustos musicales esencialmente conservadores lo separaron de muchos de sus contemporáneos más aventurados, como [[Franz Liszt]], [[Richard Wagner]] o [[Hector Berlioz]]. Después de un largo periodo de denigración debido al cambio de los gustos musicales y el [[antisemitismo]] a finales del [[siglo XIX]] y comienzos del [[siglo XX|XX]], su originalidad creativa tiene un buen reconocimiento,<ref>[[#Todd203|Todd]], p. 463.</ref> ha sido evaluada de nuevo y se ha convertido en uno de los compositores más populares del periodo romántico.
 
== Biografía ==
Felix Mendelssohn, cuyo nombre completo fue Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, nació el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo ,Alemania.
=== Infancia ===
En 1811, cuando Felix tenía dos años, su familia se trasladó a Berlín, donde creció y se educó dentro de un entorno con gran influencia intelectual. Los padres, además, habían recibido una educación que les había proporcionado diversos conocimientos culturales; por ejemplo, la madre hablaba varias lenguas, tocaba el piano y dibujaba de «modo admirable», habilidad esta última que también poseía su hijo. La educación de los hermanos Mendelssohn fue muy rígida.Fanny se convirtió en una destacada pianista y en una compositora aficionada y en un principio Abraham llegó a pensar que ella, en lugar de su hermano, debería haberse dedicado a la música. Sin embargo, en ese momento, no se consideró apropiado que una mujer tuviera una carrera musical, por lo que Fanny permaneció como una música aficionada.
[[Archivo:Abrahammendelssohnb.jpg|thumb|[[Abraham Mendelssohn]], padre del compositor.]]
Como Mozart antes que él, Mendelssohn era un niño prodigio que tocaba el piano con maestría y componía piezas musicales. Cuando tenía 6 años recibió lecciones de piano de su madre y con siete tuvo una profesora de piano, Marie Bigot, formada en París. Desde 1817 comenzó a recibir clases de composición con Carl Friedrich Zelter en Berlín. Éste fue una gran influencia en su carrera futura.
Felix Mendelssohn, cuyo nombre completo fue Jakob Ludwig Felix Mendelssohn Bartholdy, nació el [[3 de febrero]] de [[1809]] en [[Hamburgo]] ([[Alemania]]), hijo del matrimonio entre el banquero [[Abraham Mendelssohn]] (apellido que más tarde cambiaría a Mendelssohn Bartholdy), hijo del famoso filósofo [[judeoalemán]] [[Moses Mendelssohn]], y Lea Salomon, miembro de la familia Itzig y hermana de [[Jakob Salomon Bartholdy]]. Felix tuvo 3 hermanos: Paul, [[Fanny Mendelssohn|Fanny]] y [[Rebecca Henriette Lejeune Dirichlet|Rebecca]].
Probablemente la primera aparición pública de Mendelssohn fue cuando tenía 9 años durante un concierto de música de cámara en la que acompañaba a un dúo de trompa. Cuando era adolescente, a menudo interpretaba sus propias obras en casa acompañado de una orquesta privada para los socios de sus padres entre la élite intelectual de Berlín. También fue un compositor prolífico a una temprana edad, dado que a los 10 años comenzó a componer, a los 13 tocó en público un concierto suyo para piano y compuso su primera obra publicada, y a los 14 disponía de una orquesta privada. Estas obras permanecieron en el olvido durante más de un siglo, pero ahora han sido grabadas y de vez en cuando son interpretadas en conciertos.
 
Abraham renunció a la [[Judaismo|religión judía]], por lo que Felix y sus tres hermanos no recibieron educación religiosa en un principio pero fueron [[bautismo|bautizados]] como [[Cristianismo|cristianos]], concretamente como [[protestantismo|protestantes]] [[luteranismo|luteranos]],<ref name="britannica" /> en [[1816]] (momento en el que Felix tomó los nombres adicionales de Jakob Ludwig). Abraham y su esposa, por su parte, no fueron bautizados hasta 1822. La familia asumió el apellido Bartholdy a sugerencia del hermano de Lea, Jakob Salomon Bartholdy, que lo había adquirido en propiedad y era el suyo propio, con la finalidad de evitar el antisemitismo de la sociedad alemana de la época y de este modo poder desenvolverse sin problemas en ella. Abraham explicó más tarde esta decisión por carta a Felix como una manera de romper con las tradiciones de su padre Moses: «No puede haber un Mendelssohn cristiano del mismo modo que no puede haber un [[Confucio]] judío». Felix no abandonó completamente el apellido Mendelssohn pero en deferencia a su padre firmaba sus cartas y tenía impresas tarjetas de visita usando la forma «Mendelssohn Bartholdy».<ref>[[#Todd2003|Todd]], p. 208.</ref><ref>[[#Werner|Werner]].</ref>
 
[[Archivo:Zelter.jpg|thumb|left|[[Carl Friedrich Zelter]], de quien Mendelssohn comenzó a recibir clases de composición en [[1817]] en [[Berlín]], fue una gran influencia en su carrera futura.]]
Tiempo después, siguiendo los consejos de su padre, Felix Mendelssohn emprendió una serie de viajes para dar a conocer su talento en otras tierras. En abril de 1829, visitó Inglaterra por primera vez. Los críticos aclamaron su música y su obra. Uno de sus numerosos viajes por Europa lo llevó a Italia en otoño de 1830, donde se inspiró para su Sinfonía n.º 4 (Mendelssohn)Cuarta Sinfonía llamada Italiana, una de sus obras más conocidas. En 1832 escribió la Sinfonía n.º 5 (Mendelssohn)Sinfonía La Reforma, que sería su quinta y última sinfonía.
En [[1811]], cuando Felix tenía dos años, su familia se trasladó a [[Berlín]], donde creció y se educó dentro de un entorno con gran influencia intelectual. Los padres, además, habían recibido una educación que les había proporcionado diversos conocimientos culturales; por ejemplo, la madre hablaba varias lenguas, tocaba el [[piano]] y dibujaba de «modo admirable», habilidad esta última que también poseía su hijo. Además, las grandes mentes de Alemania visitaron con frecuencia el hogar familiar de Mendelssohn en Berlín, incluyendo a [[Wilhelm von Humboldt|Wilhelm]] y [[Alexander von Humboldt]]. Su hermana Rebecca se casó con el matemático belga [[Peter Gustav Lejeune Dirichlet]]. La educación de los hermanos Mendelssohn fue muy rígida: los padres adecuaron la creación de un entorno de trabajo para el desarrollo de sus hijos, con la finalidad de que aprovecharan la gran cultura que podían darles con sus recursos económicos. Fanny se convirtió en una destacada pianista y en una compositora aficionada y en un principio Abraham llegó a pensar que ella, en lugar de su hermano, debería haberse dedicado a la música. Sin embargo, en ese momento, no se consideró apropiado (ya fuera por Abraham o Felix) que una mujer tuviera una carrera musical, por lo que Fanny permaneció como una música aficionada. Seis de sus primeras canciones fueron publicadas posteriormente con su consentimiento bajo el nombre de Felix.<ref>[http://books.google.com/books?id=U7xVXsS1pgYC&pg=PP9&lpg=PP9&dq=%22fanny+mendelssohn%22+songs+published+under+felix+name&source=web&ots=3P--vo1Yu6&sig=zcDbWhnL45_hzGbDT3wmTWbvpp4 Preface], Fanny Hensel, ed. Camilla Cai, ''Songs for Pianoforte 1836–37'', A-R Editions, Inc., 1994. ISBN 089579293.</ref>
 
Como [[Wolfgang Amadeus Mozart]] antes que él, Mendelssohn era un [[niño prodigio]] que tocaba el [[piano]] con maestría y componía piezas musicales. Cuando tenía 6 años recibió lecciones de piano de su madre y con siete tuvo una profesora de piano, Marie Bigot, formada en [[París]]. Desde [[1817]] comenzó a recibir clases de composición con [[Carl Friedrich Zelter]] en Berlín. Éste fue una gran influencia en su carrera futura. Empleaba como base de su enseñanza musical ''[[El clave bien temperado]]'' de [[Johann Sebastian Bach]], pues admiraba y difundía entre sus alumnos las obras de éste. Casi con total seguridad, Zelter había sido recomendado como profesor de Felix por su tía Sarah Levy, que había sido alumna de [[Wilhelm Friedemann Bach]] y [[mecenazgo|mecenas]] de [[Carl Philipp Emanuel Bach]] y era una talentosa intérprete [[autodidacta]] al teclado, a menudo interpretaba con la orquesta de Zelter en la [[Singakademie]] de Berlín (de la que ella y la familia Mendelssohn también eran mecenas).<ref>[[#Werner|Werner]], pp. 8–9.</ref> Sarah había formado una importante colección de manuscritos de la familia Bach que legó a la Singakademie; Zelter, cuyos gustos musicales eran conservadores, también era admirador de la música de Johann Sebastian Bach. Según Werner, este hecho jugó un papel significativo en la formación de los gustos musicales conservadores de Felix Mendelssohn. Las obras del propio Mendelssohn muestran su estudio del [[música del Barroco|Barroco]] y los comienzos del [[Clasicismo (música)|Clasicismo]]. Sus [[fuga]]s y obras corales sobre todo reflejan una claridad tonal y un uso del [[contrapunto]], que remite al estilo de Johann Sebastian Bach, por cuya música estaba fuertemente influido.<ref>[[#Werner|Werner]], p. 18.</ref>
El 28 de marzo de 1837, Felix Mendelssohn contrajo matrimonio con Cécile Charlotte Sophie cuando ella tenía 17 años de edad y él 27.
Sufrió problemas debidos a su mala salud en los últimos años de su vida, probablemente agravados por problemas nerviosos y el exceso de trabajo.El 14 de mayo de 1847 falleció súbitamente su hermana Fanny y el golpe que le produjo la noticia, le causó un derrame cerebral. Se restableció transitoriamente y retornó a su trabajo. Escribió algunas composiciones, dio unos pocos conciertos, pero había algo en su arte, que lo hacía diferente de sus épocas anteriores. Señaló su amigo Henry Chorley: «Cuando lo oí tocar, sentí como si me hubiera despedido para siempre del músico». La enfermedad del músico era mental y violentos dolores de cabeza le provocaban desvanecimientos.
 
=== Madurez prematura ===
Antes de su recaída final escribió una canción más: «Nachtlied». Cuando Mendelssohn estaba gravemente enfermo, un gentío se agolpaba en la puerta de su residencia y se publicaban boletines cada hora sobre su estado de salud. Alrededor de las 21:00 del día 4 de noviembre de 1847, el compositor se hallaba inconsciente, rodeado por su familia y amigos. Murió a los 38 años de edad. Su funeral tuvo lugar en Leipzig y fue enterrado en el cementerio trinitario de Berlín.
[[Archivo:Mendelssohn Bartholdy 1821.jpg|thumb|Felix Mendelssohn en [[1821]], cuando tenía 12 años de edad, retratado por [[Carl Joseph Begas]].]]
Probablemente la primera aparición pública de Mendelssohn fue cuando tenía 9 años durante un concierto de [[música de cámara]] en la que acompañaba a un [[dúo]] de [[trompa (instrumento)|trompas]].<ref>[[#Todd2003|Todd]], p. 36.</ref> Cuando era adolescente, a menudo interpretaba sus propias obras en casa acompañado de una orquesta privada para los socios de sus padres entre la élite intelectual de Berlín. También fue un compositor prolífico a una temprana edad, dado que a los 10 años comenzó a componer y a los 11 ya había escrito un [[trío para piano]] y cuerdas, una [[sonata para piano]] y violín, cuatro piezas para [[órgano (instrumento musical)|órgano]], una [[opereta]] cómica en tres actos y una [[cantata]]; a los 12 compuso cinco [[cuarteto de cuerda|cuartetos para cuerdas]], nueve [[fuga]]s, varias piezas para piano y dos operetas; a los 13 tocó en público un concierto suyo para piano y compuso su primera obra publicada, un cuarteto para piano (probablemente Abraham Mendelssohn consiguió la publicación de este trabajo por la casa de [[Adolf Martin Schlesinger]]); y a los 14 disponía de una orquesta privada. Estas obras permanecieron en el olvido durante más de un siglo, pero ahora han sido grabadas y de vez en cuando son interpretadas en conciertos.
 
En [[1824]], al cumplir los 15, se ensayó por primera vez su ópera ''[[Los dos sobrinos]]'' (''Die beiden Neffen oder der Onkel aus Boston'', abreviado simplemente como ''Die beiden Neffen'') con orquesta, terminó su duodécima sinfonía juvenil, que es anterior a sus cinco sinfonías conocidas, y compuso su ''[[Sinfonía n.º 1 (Mendelssohn)|Primera Sinfonía]]'' en do menor (op. 11). Ese mismo año recibió clases del compositor y [[virtuosismo|virtuoso]] del piano [[Ignaz Moscheles]], quien sin embargo confesó en sus diarios que tenía poco que enseñarle.<ref>Publicados en [[1873]] por su esposa Charlotte. Véase [[#Moscheles|Moscheles]].</ref> Moscheles se convirtió en un compañero y amigo cercano de Mendelssohn durante toda su vida.
 
En [[1825]], a la edad de 16 años, escribió su ''[[Octeto (Mendelssohn)|Octeto]]'' en ''mi'' {{música|bemol}} mayor.<ref>{{cita web | url=http://www.kennedy-center.org/calendar/index.cfm?fuseaction=composition&composition_id=3182 | título=Octet in E-flat major for Strings, Op. 20 | publicación=Kennedy Center notes | fechaacceso=11 de octubre de 2009 | idioma=inglés}}</ref> Este [[octeto]] y su [[obertura]] de concierto ''[[El sueño de una noche de verano (Mendelssohn)|El sueño de una noche de verano]]'', basada en la [[El sueño de una noche de verano|obra homónima]] de [[William Shakespeare]] y que escribió un año más tarde, son probablemente las más famosas de su adolescencia. Escribió la [[música incidental]] para la obra 16 años más tarde, en [[1842]], incluyendo la famosa ''[[Marcha nupcial (Mendelssohn)|Marcha nupcial]]''. Esta obertura es quizás el ejemplo más temprano de una «obertura de concierto»,<ref>[[Grove Dictionary of Music and Musicians|Grove Music Online]], ''Overture''</ref> es decir, una pieza no escrita deliberadamente para [[música de acompañamiento|acompañar]] una representación en un escenario pero que evoca un tema literario en la interpretación de un concierto. La obertura fue un género que se popularizó en el [[Música del Romanticismo|Romanticismo musical]].
 
A pesar del éxito musical que tenía Felix, ya se acercaba a la edad en la cual debía optar por una carrera y su padre quería estar realmente seguro de que su hijo podía ganarse la vida como músico. Para ello, el banquero llevó a su hijo a [[París]] en la primavera de [[1825]], con la intención de conocer la opinión del famoso compositor italiano [[Luigi Cherubini]], director del [[Conservatorio de París|Conservatorio de la ciudad]].<ref name="Mercer45">[[#Mercer-Taylor2000|Mercer-Taylor]], pp. 45-46.</ref><ref name="britannica">{{cita enciclopedia | enciclopedia=[[Encyclopædia Britannica|Encyclopædia Britannica Online]] | título=Felix Mendelssohn | idioma=inglés | url=http://www.britannica.com/EBchecked/topic/374785/Felix-Mendelssohn | fechaacceso=13 de agosto de 2009}}</ref> Cherubini recibió con entusiastas elogios el ''[[Cuarteto para piano n.º 3 (Mendelssohn)|Cuarteto para piano n.º 3 en ''si'' menor]]'' op. 3 de Mendelssohn<ref>[[#Mercer-Taylor2004|Mercer]], p. 11.</ref> y afirmó sobre el mismo «Conseguirá mucho; en realidad, ya lo ha conseguido».<ref name="Mercer45" />
 
[[Archivo:Mendelssohn Berlin Leipziger Strasse.jpg|thumb|left|El verano de [[1825]], la familia Mendelssohn se trasladó a una mansión en el número 3 de Leipzigerstraße, a las afueras de [[Berlín]] (vista de la casa en [[1900]]).]]
Durante ese verano, la familia Mendelssohn se trasladó a su nuevo domicilio en una mansión situada en las afueras de Berlín, en el número 3 de Leipzigerstraße. Este lugar fue fuente de inspiración de muchas obras del joven Felix y también fue el centro social y musical de Berlín. En la parte posterior del edificio existía un jardín de unos siete [[Acre (unidad de superficie)|acres]], que originariamente había formado parte del coto de caza de [[Federico II el Grande|Federico II]]. En el centro del jardín y en sitio privilegiado, había una [[pérgola]] pintada al fresco con «capacidad para varios cientos de personas», que permanecía abierta en verano y era cerrada con cristales en invierno, y se convertía en teatro y salón de conciertos. A estas veladas musicales en casa de los Mendelssohn asistieron algunas personalidades muy notables de la época, como Alexander von Humboldt, [[Georg Wilhelm Friedrich Hegel]], [[Johann Gustav Droysen]], Ignaz Moscheles, [[Friedrich August Rosen]], [[Heinrich Heine]] o [[Adolf Bernhard Marx]], entre otros.<ref>[[#Mercer-Taylor2004|Mercer]], p. 13.</ref>
 
En [[1827]] tuvo lugar el estreno, y única representación en vida del compositor, de su [[ópera]] ''[[Die Hochzeit des Camacho]]'' (''La boda de Camacho''). El fracaso de esta producción hizo que desechara la idea de aventurarse en este género otra vez.
 
Aparte de la música, la educación de Mendelssohn incluyó el arte, la literatura, idiomas y filosofía. Era un artista experto con el lápiz y la [[acuarela]], hablaba (aparte de su [[idioma alemán|alemán]] nativo) [[idioma inglés|inglés]], [[idioma italiano|italiano]] y [[latín]] y estaba interesado en la [[Arte y cultura clásica|literatura clásica]]; tradujo la [[comedia]] ''[[Andria (comedia)|Andria]]'' de [[Publio Terencio Africano]] para su tutor Carl Wilhelm Ludwig Heyse en [[1825]], que se mostró impresionado y la publicó en [[1826]] como una obra de «su alumno, F***».<ref>[[#Todd2003|Todd]], p. 154.</ref> Esta traducción también permitió que Mendelssohn pudiera estudiar en la [[Universidad Humboldt de Berlín|Universidad de Berlín]], donde asistió desde 1826 hasta [[1829]] a conferencias sobre [[estética]] con Georg Wilhelm Friedrich Hegel, de historia con [[Eduard Gans]] y sobre geografía con [[Carl Ritter]].
 
=== Weber y Goethe ===
[[Archivo:Goethe (Stieler 1828).jpg|thumb|Mendelssohn conoció a [[Johann Wolfgang von Goethe]] el [[6 de noviembre]] de [[1821]] y el poeta quedó enormemente impresionado con él.]]
En [[1821]] el joven Felix había visto la ópera de [[Carl Maria von Weber]] ''[[Der Freischütz]]'' y se mostró admirado con ella. La influencia de Weber fue decisiva en la vocación profesional del joven Mendelssohn y el talento literario de éste fue tan precoz como su genio musical. El [[6 de noviembre]] del mismo año, su maestro Zelter lo llevó a visitar a [[Johann Wolfgang von Goethe]], de 72 años, a [[Weimar]]. El joven músico, luego, escribió a su madre una carta sobre el poeta:
 
{{cita|No me sorprende que la figura del anciano caballero resulte imponente, Goethe no es mucho más alto que papá, pero su aspecto, su lenguaje y su nombre son imponentes. Su pelo no es del todo blanco, su paso es firme y sus maneras suaves, pero la fuerza de su voz es maravillosa y puede gritar como diez mil guerreros.}}
 
Goethe estaba tan enormemente sorprendido con Mendelssohn, que realizó la siguiente comparación con [[Wolfgang Amadeus Mozart]] en una conversación con Zelter:
 
{{cita|«Los prodigios musicales [...] son probablemente muy raros pero lo que este pequeño hombre puede hacer [[improvisación|improvisando]] y tocando a primera vista está cercano al milagro y no podía creer que esto fuera posible a tan corta edad». «¿Y has oído a Mozart con sus siete años en [[Fráncfort del Meno|Fráncfort]]?», dijo Zelter. «Sí», contestó Goethe, «[...] pero lo que tu alumno ya logra en relación con lo que Mozart logró en ese tiempo, es similar a la relación que hay entre la conversación cultivada de una persona adulta con el balbuceo de un niño».<ref>[[#Todd2003|Todd]], p. 89.</ref>}}
 
Mendelssohn fue invitado a encontrarse con Goethe en varias ocasiones posteriormente y musicalizó algunos de sus poemas; otras de sus composiciones estuvieron inspiradas por obras de Goethe, incluyendo a las oberturas ''Meeresstille und glückliche Fahrt'' (Mar calmado y próspero viaje) op. 27 de 1828 y la [[cantata]] ''Die erste Walpurgisnacht'' (La primera [[noche de Walpurgis]]) op. 60 de [[1832]].
 
=== Redescubrimiento de Bach ===
[[Archivo:Johann Sebastian Bach.jpg|thumb|Mendelssohn recuperó la ''[[Pasión según San Mateo]]'' de [[Johann Sebastian Bach]], que no había sido interpretada desde la muerte de éste en [[1750]].]]
Mendelssohn le propuso a su maestro, Zelter, dirigir en público la ''[[Pasión según San Mateo]]'', de [[Johann Sebastian Bach]], al que admiraba gracias a su maestro. Por razones técnicas, Zelter consideró imposible la ejecución de esta obra, pero el ímpetu de Felix se impuso y, con el apoyo de Zelter y la ayuda de un amigo, el actor [[Eduard Devrient]], se interpretó esta obra el [[11 de marzo]] de [[1829]] en Berlín. Era la primera vez que se ejecutaba desde la muerte de Bach en [[1750]] y Mendelssohn realizó los [[arreglo (música)|arreglos]] y dirigió la [[orquesta]] y Zelter los [[coro]]s de la [[Singakademie]] de Berlín. El éxito de esta representación fue un elemento importante en el redescubrimiento de Bach para el gran público en Alemania y, más tarde, en toda Europa, ya que por aquella época predominaba la música de [[Joseph Haydn]], [[Wolfgang Amadeus Mozart]], [[Carl Maria von Weber]], [[Gaspare Spontini]], [[Gioachino Rossini]], [[Christoph Willibald Gluck]], [[Carl Heinrich Graun]], [[Johann Friedrich Fasch]] y [[Georg Friedrich Händel]]. Este éxito le proporcionó a Mendelssohn una gran aceptación entre el público cuando sólo tenía 20 años. También llevó a una de las pocas referencias que Mendelssohn hizo sobre sus orígenes: «¡Pensar que se ha tenido a un actor y al hijo de un judío (Judensohn) para reanimar la mejor música cristiana para el mundo!».<ref>Citado por [[#Devrient|Devrient]] en sus memorias del compositor.</ref>
 
=== Viajes a Gran Bretaña e Italia ===
Tiempo después, siguiendo los consejos de su padre, Felix Mendelssohn emprendió una serie de viajes para dar a conocer su talento en otras tierras. En abril de [[1829]], visitó [[Inglaterra]] por primera vez. Moscheles se había instalado en [[Londres]] y lo presentó en influyentes círculos musicales. Dirigió en Londres un concierto en la Sociedad Filarmónica en el que interpretaron su ''Primera Sinfonía'' y que fue un gran éxito. Los críticos aclamaron su música y su obra. Cinco días más tarde, Felix hizo su primera aparición como pianista tocando de memoria el ''[[Konzertstück (Weber)|Konzerstück]]'' de Weber. En verano visitó [[Edimburgo]], donde entabló amistad con el compositor [[John Thomson (compositor)|John Thomson]]. En sus siguientes visitas a Londres conoció a la [[Victoria I del Reino Unido|reina Victoria]] y a su marido, el [[Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha|príncipe Alberto]], ambos grandes admiradores de su música.
 
[[Escocia]] inspiró dos de sus obras más conocidas, su [[poema sinfónico]] (aunque titulado «Obertura») de [[1830]] titulado ''[[Las Hébridas (Mendelssohn)|Las Hébridas]]'', también conocido como ''La gruta de Fingal'', que se interpreta regularmente en la actualidad; y su ''[[Sinfonía nº 3 (Mendelssohn)|Tercera Sinfonía]]'', denominada ''Escocesa'', que Mendelssohn escribió de forma intermitente entre 1830 y [[1842]]. Ambas obras están inspiradas en paisajes y temas populares de Escocia, como la [[gruta de Fingal]], que no sólo despertaron su genio musical, sino también su inspiración poética. Su oratorio ''[[Elijah]]'' fue estrenado en [[Birmingham]] en el ''Triennial Music Festival'' el [[26 de agosto]] de [[1846]]. En su última visita a Inglaterra en [[1847]] fue el solista en el ''[[Concierto para piano n.º 4 (Beethoven)|Concierto para piano n.º 4]]'' de Ludwig van Beethoven y dirigió su ''Sinfonía Escocesa'' con la Orquesta Filarmónica ante la pareja Real. Realizó diez visitas a [[Gran Bretaña]] a lo largo de su vida, haciendo un total aproximado de 20 meses, en los que tuvo grandes ganancias económicas, suficientes para que Mendelssohn se llevara una profunda impresión de la vida musical británica. No se dedicó únicamente a componer e interpretar, sino que también centró sus esfuerzos en realizar las primeras ediciones críticas para algunas editoriales de los [[oratorio]]s de [[Georg Friedrich Händel]] y de la música para [[órgano (instrumento musical)|órgano]] de Johann Sebastian Bach.<ref>[[#Conway|Conway]], xviii.</ref> En Londres estuvo trabajando en varias obras: una pieza para órgano para el casamiento de su hermana [[Fanny Mendelssohn|Fanny]] con el pintor [[Wilhelm Hensel]] y una [[opereta]] para las bodas de plata de sus padres.
 
TiempoUna después,vez siguiendo los consejosrestablecido de suun padre,accidente Felixsufrido Mendelssohnen emprendiósu unarodilla seriey deque viajeslo parapostró dardurante ados conocer su talentomeses en otras tierras. En abril de 1829cama, visitóretornó Inglaterraa porsus primera vezviajes. Los críticos aclamaron su música y su obra. Uno de sus numerosos viajes por [[Europa]] lo llevó a [[Italia]] en otoño de 1830, donde se inspiró para su ''[[Sinfonía n.º 4 (Mendelssohn)|Cuarta Sinfonía]]'' llamada ''Italiana'', una de sus obras más conocidas. Conoció a [[Hector Berlioz]] en [[Roma]] y a [[Franz Liszt]] en [[París]]. En [[1832]] escribió la ''[[Sinfonía n.º 5 (Mendelssohn)|Sinfonía La Reforma]]'', que sería su quinta y última sinfonía.
 
=== Düsseldorf, Leipzig y Berlín ===
[[Archivo:Leipzig Gewandhaus 1781.jpg|thumb|Acuarela de Mendelssohn de [[1836]], representando a la [[Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig|Gewandhaus]].]]
Tras la muerte de Zelter en [[1832]], Mendelssohn tenía algunas esperanzas de hacerse con su puesto de director de la Singakademie de Berlín. Sin embargo, fue derrotado por [[Karl Rungenhagen]] tras una votación en enero de [[1833]]. Esto pudo deberse a la juventud de Mendelssohn y el miedo a las posibles innovaciones; también algunos sospecharon que pudo ser debido a su linaje judío.<ref>[[#Mercer-Taylor2000|Mercer-Taylor]], pp. 112–4.</ref> Después de este rechazo, Mendelssohn dividió la mayor parte de su tiempo profesional durante los siguientes años entre [[Inglaterra]] y [[Düsseldorf]], donde fue designado como director musical en 1833 con un buen sueldo. En la primavera de aquel año dirigió el ''Lower Rhein Music Festival'', comenzándolo con una representación del [[oratorio]] de [[Georg Friedrich Händel]] ''[[Israel en Egipto]]'' basado en la partitura original que había encontrado en [[Londres]]. Este hecho puede ser considerado como el principio de un renacimiento de Händel en Alemania iniciado por Mendelssohn, al igual que había despertado de nuevo el interés por Bach.<ref>[[#Mercer-Taylor2000|Mercer-Taylor]], pp. 118, 124.</ref> Mendelssohn trabajó con el dramaturgo [[Karl Leberecht Immermann]] para mejorar las normas de teatro locales e hizo su primera aparición como director de ópera en la producción de Immermann de ''[[Don Giovanni]]'' de Mozart a finales de 1833, cuando se mostró resentido ante las protestas de la audiencia sobre el coste de la entrada. Felix Mendelssohn ya era considerado, pues, un músico profesional. A pesar de desempeñar una gran labor, tuvo problemas con el intendente de la ciudad. Debido a ello y a su frustración en sus obligaciones cotidianas en Düsseldorf y su provincialismo, dimitió de su cargo a finales de [[1834]] «antes que someterme a intrigas y mezquindades». Pesó en la decisión el hecho de que había recibido además una invitación para dirigir en [[Leipzig]].
 
Viajó a esa ciudad en [[1835]], para hacerse cargo de la dirección de la [[Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig|Orquesta de la Gewandhaus]]. Este nombramiento fue sumamente importante para él, ya que hizo que se sintiera como un alemán y deseó tener un papel importante en la vida musical de su país. En este sentido, este nombramiento supuso una reparación moral por su decepción con el nombramiento de la Singakademie. A pesar de los esfuerzos del [[rey de Prusia]], [[Federico Guillermo III de Prusia|Federico Guillermo III]], para atraerlo a Berlín, Mendelssohn estaba concentrado en el desarrollo de su vida musical en Leipzig, trabajando no sólo con la orquesta sino también con el [[teatro de ópera]], el [[Coro de Santo Tomás de Leipzig|Coro de Santo Tomás]] y otros coros e instituciones musicales de la ciudad. Los conciertos que dio Mendelssohn incluyeron, aparte de muchas de sus propias obras, tres series de «conciertos históricos» y numerosas obras de sus coetáneos. En noviembre de ese año, a los pocos meses de su llegada a Leipzig, experimentó la primera gran pena de su vida: el fallecimiento de su padre de un [[ataque al corazón]].
 
[[Archivo:Mendelssohn Bartholdy.jpg|thumb|left|Mendelssohn en [[1839]], con 30 años de edad.]]
El [[28 de marzo]] de [[1837]], Felix Mendelssohn contrajo matrimonio con [[Cécile Charlotte Sophie Mendelssohn Bartholdy|Cécile Jeanrenaud]], hija de un clérigo [[Protestantismo|protestante]] [[Francia|francés]],<ref name="britannica_cecile">{{cita web | url = http://www.britannica.com/EBchecked/topic/302183/Cecile-Jeanrenaud | título= Cécile Jeanrenaud | publicación= Encyclopedia Britannica | fechaacceso=3 de septiembre de 2009 | idioma=inglés}}</ref> cuando ella tenía 17 años de edad y él 27. A Mendelssohn le llovieron las ofertas musicales de compositores principiantes y consagrados; entre estos estaba [[Richard Wagner]] que le envió su primera sinfonía, que, para disgusto de Wagner, Mendelssohn extravió o perdió.<ref>[[#Mercer-Taylor2000|Mercer-Taylor]], p. 143.</ref> Mendlessohn fue también capaz de reanimar el interés por la obra de [[Franz Schubert]]. [[Robert Schumann]] descubrió el manuscrito de la ''[[Sinfonía n.º 9 (Schubert)|Novena Sinfonía]]'' de Schubert y se lo envió a Mendelssohn, quien puntualmente la estrenó en Leipzig el [[21 de marzo]] de [[1839]], más de una década después de la muerte del compositor.
 
Un hito conseguido por Mendelssohn durante los años de su estancia en Leipzig fue el estreno de su oratorio ''[[Paulus (oratorio)|Paulus]]'', que tuvo lugar en el ''Lower Rhine Festival'' en 1836, poco después de la muerte de su padre. Muchos de los contemporáneos de Mendelssohn opinaron que ''Paulus'' era su trabajo más fino y más excepcional y puso el sello a su reputación europea. Los escépticos incluyeron a [[Heinrich Heine]] que escribió sobre esta obra «el mejor y más ingenioso cálculo, la inteligencia aguda y, finalmente, la carencia completa de veteranía. ¿Pero hay en el arte alguna originalidad de genio sin veteranía?»;<ref>[[#Todd1991|Todd]], p. 360.</ref> anticipando a Wagner y a muchos de los críticos posteriores de Mendelssohn que atacaron la supuesta desenvoltura del compositor.
 
[[Archivo:Cecile Mendelssohn Bartholdy.jpg|thumb|[[Cécile Charlotte Sophie Mendelssohn Bartholdy|Cécile Jeanrenaud]], esposa de Mendelssohn, en [[1846]] por [[Eduard Magnus]].]]
[[Federico Guillermo IV de Prusia|Federico Guillermo IV]] accedió al trono prusiano en [[1840]] con la ambición de convertir a Berlín en centro cultural. Ésta incluía el establecimiento de una escuela de música y reformar la música sacra. La elección obvia como cabeza de estas reformas fue Mendelssohn, quien era sin embargo reacio a asumir dicha tarea, un rechazo asociado quizás con anteriores decepciones en la ciudad, especialmente teniendo en cuenta su posición de fuerza en Leipzig en aquella época. Aunque Mendelssohn pasó algo de tiempo en Berlín escribiendo alguna obra sacra y también, a requerimiento del Rey, música para la producción de la ''[[Antígona]]'' de [[Sófocles]], la fundación de la escuela nunca se materializó y varias de las promesas (en términos financieros, título y programación de conciertos) hechas a Mendelssohn por la corte no se cumplieron. En [[1842]], Mendelssohn tenía unos 33 años y la vida le sonreía: gozaba de incuestionable prestigio e independencia económica. Ese mismo año, compuso [[El sueño de una noche de verano (Mendelssohn)|música para determinados pasajes]] de la obra de Shakespeare ''[[El sueño de una noche de verano]]'', para la que ya había escrito la obertura. Una de las piezas de esta obra es la famosa ''[[Marcha nupcial (Mendelssohn)|Marcha nupcial]]'', que se sigue tocando en la actualidad en numerosas bodas.
 
Sin embargo, en [[1843]], Mendelssohn fundó una importante escuela de música, el [[Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" (Leipzig)|Conservatorio de Leipzig]], y persuadió a [[Ignaz Moscheles]] y a [[Robert Schumann]] para que se unieran a él; otros prominentes músicos, incluyendo a los intérpretes de [[instrumento de cuerda|cuerdas]] [[Ferdinand David]] y [[Joseph Joachim]], y al teórico musical [[Moritz Hauptmann]], también se convirtieron en miembros del Conservatorio. Después de la muerte de Mendelssohn en [[1847]], su tradición conservadora fue mantenida por Moscheles, que lo sucedió como director del Conservatorio.
 
[[Archivo:Mendelssohnhaus Leipzig.jpg|thumb|left|Casa de Mendelssohn en Leipzig, donde falleció.]]
En [[1844]], alternó su tiempo entre Leipzig y Berlín. Compuso gran cantidad de obras, como el famoso ''[[Concierto para violín (Mendelssohn)|Concierto para violín]]'', trabajó con afán para erigir un monumento a Johann Sebastian Bach, dirigió e interpretó conciertos en Alemania e Inglaterra, muchos de ellos «a beneficio» o de carácter caritativo. Toda esta gran tarea lo dejó extenuado y sufría de severos dolores de cabeza y fatiga aguda. Por ello Mendelssohn suspendió sus actividades por un tiempo, dejó Berlín y se retiró a [[Fráncfort del Meno|Fráncfort]]. En [[1845]] volvió al puesto de director de concierto de la Gewandhaus de Leipzig, y con ello a todas sus actividades anteriores: componer, dirigir, enseñar, etc. En [[1846]], visitó Inglaterra por última vez, donde ofreció conciertos en varias ciudades. Fue invitado a tocar en el [[Palacio de Buckingham]] en presencia de la [[Victoria I del Reino Unido|reina Victoria]] y del [[Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha|príncipe Alberto]].<ref>[[#Mercer-Taylor2000|Mercer-Taylor]], p. 185-189.</ref> Los compositores contemporáneos le consideraban el más significativo de los compositores germanos de las décadas de 1830 y 1840 y su influencia era enorme.<ref>[[#Todd1993|Todd]], prefacio p. XX.</ref>
 
=== Fallecimiento ===
[[Archivo:Felixmendelssohngrave.jpg|thumb|150px|Lápida de Felix Mendelssohn.]]
Mendelssohn volvió a Leipzig. Sufrió problemas debidos a su mala salud en los últimos años de su vida, probablemente agravados por problemas nerviosos[[nervio]]sos y el exceso de trabajo.El Por recomendación médica, aceptó ayuda de otros para cumplir sus tareas; pero el [[14 de mayo]] de [[1847]] falleció súbitamente su hermana [[Fanny Mendelssohn|Fanny]], víctima de [[Émbolo|embolia]] cerebral, y el golpe que le produjo la noticia, le causó un [[Accidente cerebrovascular|derrame cerebral]]. Se restableció transitoriamente y retornó a su trabajo. Escribió algunas composiciones, dio unos pocos conciertos, pero había algo en su arte, que lo hacía diferente de sus épocas anteriores. Señaló su amigo Henry Chorley: «Cuando lo oí tocar, sentí como si me hubiera despedido para siempre del músico». La enfermedad del músico era mental y violentos dolores de cabeza le provocaban desvanecimientos.
 
Antes de su recaída final escribió una canción más: «Nachtlied». Cuando Mendelssohn estaba gravemente enfermo, un gentío se agolpaba en la puerta de su residencia y se publicaban boletines cada hora sobre su estado de salud. Alrededor de las 21:00 del día [[4 de noviembre]] de 1847, el compositor se hallaba inconsciente, rodeado por su familia y amigos. Murió a los 38 años de edad. Su abuelo [[Moses Mendelssohn|Moses]], su hermana Fanny y algunos de sus familiares habían fallecido a causa de [[apoplejía]]s similares.<ref name=autogenerated1>[[#Sterndale|Sterndale Bennett]], p. 376.</ref> Su funeral tuvo lugar en la ''Paulinerkirche'' de Leipzig y fue enterrado en el cementerio trinitario de [[Berlín]]-[[Kreuzberg]].
 
== Vida personal ==