Diferencia entre revisiones de «El Gran Wyoming»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 32086719 de 87.235.162.129 (disc.)
Línea 15:
 
== Biografía ==
Nació en [[Madrid]] el [[15 de mayo]] de [[1955]], en el seno de una familia de farmacéuticos de origen [[Aragón|aragonés]]. Licenciado en [[Medicina]], abandonó su trabajo como médico, el cual ejerció en la localidad de [[Buitrago del Lozoya]],<ref>[http://www.vertele.com/rostros/detail.php?id=53 www.vertele.com. El Gran Wyoming (José Miguel Monzón)]</ref> para dedicarse al mundo del [[espectáculo]], como payaso o bufón.
 
Al principio de su carrera musical tocaba junto a su grupo Paracelso y más adelante representaba espectáculos cómico-musicales junto al pianista [[Ángel Muñoz Alonso]], apodado ''Maestro Reverendo''.
Línea 21:
Ha sido presentador de varios programas televisivos, como ''[[Silencio se juega]]'' (1981), de [[José María Fraguas]], ''[[La noche se mueve]]'' (1992) y ''[[El peor programa de la semana]]'' (1993), dirigido por [[David Trueba]] y El Gran Wyoming. [[Televisión Española]] ([[TVE]]) suspendió la emisión del programa el mismo día en que iba a ser entrevistado el escritor catalán [[Quim Monzó]], ante el temor de que hiciera chistes ofensivos sobre la familia real. El programa se emitía en directo, por tanto, no pudo hacerse. Se ha especulado mucho sobre el contenido de esa entrevista como razón de la suspensión; no obstante, lo cierto es que la entrevista no llegó a realizarse. En [[1996]] volvió a la televisión, pero esta vez al canal privado [[Telecinco]], presentando la versión española del programa argentino ''[[Caiga Quien Caiga (Argentina)|Caiga Quien Caiga]]'' ([[CQC España]]). Durante siete temporadas fue uno de los éxitos de la cadena, galardonado con una treintena de premios, como el [[Premio Ondas|Ondas]] o el TP de Oro. Uno de los pilares de ''[[Caiga Quien Caiga (España)|Caiga Quien Caiga]]'' era la sátira a la clase política en general y al gobierno de [[José María Aznar]] en particular. Según él, esto volvió a costarle el programa, esta vez CQC, que [[Telecinco]] canceló alegando baja rentabilidad económica.<ref>[http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=31479 El Periódico de Aragón: Caiga quien caiga cae hoy tras seis años en antena (22 de diciembre de 2002)]</ref>
 
SiempreDe tendenciosotendencia [[progresista]], El Gran Wyoming fue uno de los promotores de manifestaciones contra la política del [[Partido Popular]] durante su segunda legislatura y dirigió el segmento ''Muertos de segunda'' en el film colectivo de denuncia ''[[Hay motivo]]''.
 
En [[2004]] estrenó un nuevo programa en [[TVE|Televisión Española]], ''[[La azotea de Wyoming]]'', que acabó suponiendo un gran fracaso. Tras varios cambios de horario y cuotas de pantalla que llegaron al 6%, [[TVE]] decidió retirar ''La Azotea'' de su parrilla.<ref>[http://www.formulatv.com/1,20050315,939,1.html Formula TV: La Primera de TVE retira 'La azotea de Wyoming' por sus bajos registros (15 de marzo de 2005)]</ref>
Línea 28:
 
Actualmente presenta en [[La Sexta]] el programa nocturno ''[[El intermedio (programa de televisión)|El Intermedio]]'', en el cual realiza comentarios satíricos de la actualidad diaria. Además de trabajar en televisión, escribe una columna en el periódico [[Público (España)|Público]], llamada Asuntos & Cuestiones, en la que critica diferentes temas, tanto de política como actualidad.
 
Ha sido objeto de múltiples polémicas, la última, motivada por la agresión sufrida por el periodista [[Hermann Tertsch]], después de la campaña de linchamiento a la que el payaso sometió al periodista en su pograma, acusándole de asesino, lo cual motivó el anuncio de una querella del periodista frente al bufón.
 
== Televisión ==