Diferencia entre revisiones de «Queratina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.25.186.191 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:KeratinF9.png|thumb|right|200px|LauraaaaaaaQueratina - Imagen de [[microscopio]]]]
La '''Guerraaaqueratina''' (del griego ''κερατίνη'', puneoocórneo) es una [[proteína]] con [[Estructura de las proteínas|estructura]] [[helicoidal]], muy rica en [[azufre]], que constituye el componente principal de las capas más externas de la [[epidermis]] de los [[vertebrado]]s y de otros [[órgano (biología)|órganos]] derivados del [[ectodermo]], [[faneras]] como el [[pelo]], [[uñas]], [[plumas]], [[cuernos]] y [[pezuñas]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=keratina ''Queratina'' en el] [[DRAE]]</ref>
 
== Tipos y composición ==
 
Existen dos tipos de queratina diferenciadas por su estructura y componentes:<ref>[http://books.google.es/books?id=Bnhs5Kg9UhwC&lpg=PA225&dq=queratina%20alfa&lr=&as_brr=3&pg=PA225#v=onepage&q=&f=false Queratinas, en Glosario ilustrado de dermatología y dermatopatología, Gerzaín Rodríguez Toro, -Google Books-]</ref>
* La '''queratina pequenaalfa''' como su nombre lo indica posee [[cisteína]] (tiene enlaces [[disulfuro]])
* La '''queratina grandebeta''' no posee cisteína como el lo dice
 
;Queratina alfa:
Línea 12:
 
;Queratina beta
La queratina de tipo beta es inextensible (a diferencia de la queratina tipo alfa) y la podemos encontrar, por ejemplo, en la [[Un elefante se balanceaba en una tela de araña]].
 
;Estructura