Diferencia entre revisiones de «Victoria Francés»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.38.91.32 a la última edición de Xqbot
Línea 1:
'''Victoria Francés''' (*[[25 de octubre]] de [[1982]]) es una ilustradora original de la localidad de [[Valencia]], [[España]]. Es licenciada en [[Bellas Artes]] por la ''Facultad de San Carlos'' de la [[Universidad Politécnica de Valencia]].
 
Los trabajos de Victoria Francés están inspirados en el movimiento [[gótico]]: mujeres fantasmales con vestidos largos son tal vez los personajes más comunes encontrados en su arte. Recibe influencias de varios escritores, entre los que se encuentran [[Edgar Allan Poe]], [[Anne Rice]], [[Goethe]], [[Baudelaire]], [[Bram Stoker]], de ilustradores como [[Luis Royo]] y [[Brom]], pintores [[Hermandad Prerrafaelita|prerrafaelitas]] como [[John William Waterhouse|J. W. Waterhouse]] o [[John Everett Millais|J. E. Millais]] y grupos de música entre los que destaca a [[Dark Sanctuary]].
 
Sus primeras obras fueron publicadas en [[España]] por [[Norma Editorial]], hasta que finalizó la serie ''Favole'' y cambió de editorial a [[Planeta DeAgostini]]. Posteriormente, la editorial estadounidense [[Dark Horse]] se interesó por su trabajo y desde entonces ha publicado sus obras en Norteamérica, aumentando así su base de seguidores. Se dio a conocer en el XXII [[Salón del Cómic de Barcelona]], donde hizo su primera aparición pública y ganó el respeto de autores de renombre.
 
Al mercado se han lanzado calendarios centrados en su arte y otros productos de ''merchandising'' como [[rompecabezas|puzles]] o cartas de [[tarot (cartas)|tarot]].
 
== Bibliografía ==
 
'''Trilogía Fávole:'''
* (ISBN 84-8431-985-7) ''Lágrimas de Piedra'' (2004) Norma Editorial
* (ISBN 84-9814-127-3) ''Libérame'' (2005) Norma Editorial