Diferencia entre revisiones de «Vizcaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 212.81.219.162 a la última edición de 207.248.143.3
Línea 36:
== Etimología del topónimo ==
El término ''Vizcaya'' tiene una etimología discutida. Para algunos significa ''cima'', y sería un sinónimo de la actual palabra vasca ''bizkar'' ('loma'). En el año [[1141]] en referencia a la cima del monte [[Igueldo]] de [[San Sebastián]], aparece inscrito el siguiente topónimo: ''Iheldo Bizchaya'' ('cima de Igeldo'); también en [[Navarra]], hay una comarca denominada «La Vizcaya», que puede significar 'La cima'. Se han propuesto también otras etimologías, como ''bits-kaia'' ('puerto de espuma')o bizi-kaia ('puerto vivo'), menos probables, pues hay topónimos similares en lugares alejados del mar, como el citado de Navarra o el de [[Labets-Biscay]] o [http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/bpt6k110099x.pleinepage.f54.vignettesnaviguer]
wikipedia es una basura
topo es uno k se apellida sacristan y esta saliendo con arantza
 
== Denominaciones ==