Diferencia entre revisiones de «Vizcaya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32087766 de 212.81.219.162 (disc.)
Línea 44:
 
El día 29 de junio de 2004, el Grupo Parlamentario [[Partido Nacionalista Vasco]] en el [[Congreso de los Diputados de España|Congreso de los Diputados]] presentó la proposición de ley núm. 122/000084<ref>[http://www.senado.es/legis8/publicaciones/pdf/congreso/bocg/B_100-01.PDF Proposición de ley núm. 122/000084 de 29 de junio de 2004]</ref> en la que proponía establecer como denominación oficial única la de ''Bizkaia''. Esta propuesta fue retirada por ese mismo Grupo Parlamentario el día 9 de mayo de 2006 por falta de apoyos, por lo que la denominación oficial de la provincia continúa siendo Vizcaya.
 
Iñigo Garamendi = una oreja
=== Vizcaya ===
Vizcaya es la denominación en castellano y la recomendada por la [[Real Academia Española]]. Es usada en documentos oficiales de la Administración central, en documentos no oficiales y, en general, en el ámbito oral y escrito hispanohablante. Es también la denominación utilizada en la versión en castellano de la [[Constitución española de 1978|Constitución española]] y en la versión en castellano del [[Estatuto de Autonomía del País Vasco|Estatuto de Autonomía para el País Vasco]].