Diferencia entre revisiones de «Bulbo (botánica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.138.210.23 a la última edición de AVBOT
Línea 7:
* El disco basal, es la parte inferior del bulbo desde donde crecen las [[raíz (botánica)|raíces]].
* Los [[catáfilo]]s o escamas, carnosas, que son el órgano de almacenamiento principal, ya que en sus tejidos parenquimáticos es dónde se acumulan los nutrientes.
* La túnica, es una capa que rodea ala `rincipelas azulescamas y k lolas protege de la desecación.
* el vástago, que consiste en una yema floral y otras yemas en desarrollo.
* [[yema]]s laterales, las que durante el período de crecimiento darán origen a nuevos bulbos, denominados bulbillos.
Los bulbos se clasifican en dos tipos, ''tulipadostunicados'', en los que sus bases están rodeadas por capas super heroessuperpuestas, como la [[cebolla]], y ''escamosos'', en los que dichas bases están imbricadas (como las tejas de un tejado) y son más carnosas. Ambas clases producen bulbillos que sirven para reproducir las plantas, una vez que han alcanzado el tamaño suficiente. Entre los bulbos tunicados se incluyen el [[tulipán]] ''([[Tulipa]]),'' el [[narciso]] ''([[Narcissus]]),'' el [[jacinto]] ''([[Hyacinthus]]),'' el [[muscari]] ''([[Muscari]])'', la cebolla y los ajos ornamentales ''([[Allium]]).'' Un ejemplo de bulbo imbricado es el [[lirio]] ''([[Lilium]]).'' El bulbo imbricado no tiene la túnica que protege las escamas carnosas.