Diferencia entre revisiones de «Mester de clerecía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.123.99.154 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11:
 
El '''mester de cortesía''', menos articulado que los otros, nació, por el contrario, en el seno de la Corte, en las chancillerías regias, y utilizó siempre la forma de la [[prosa]] para ámbitos legales y cortesanos, con la intención educativa de formar nobles y políticos que pudiesen prosperar en las difíciles condiciones de la revuelta [[Edad Media]] española; a esta intención responden las numerosas compilaciones de cuentos, las obras históricas y los diversos escritos de Don [[Juan Manuel]] y otros escritores en castellano
y [[latín]].
 
El Mester de clerecía, sin embargo, es una denominación que posee dos sentidos, uno restringido y más homogéneo y otro amplio más heterogéneo. En sentido restringido, señala sólo a un grupo de obras de características muy definidas que siguen la estela del ''Libro de Aleixandre'': el ''Libro de Apolonio'' y las [[hagiografía]]s de [[Gonzalo de Berceo]], solamente. En sentido más lato, tiene que ver con todas las derivaciones ulteriores que adaptaron este modelo a otras condiciones sociales y mentalidades: el ''Libro de Buen Amor'', el ''Rimado de Palacio'', el ''Poema de Fernán González'', los ''Proverbios morales'', el ''Poema de Yusuf'' etcétera. Esta segunda agrupación es más extensa y heterogénea.
Tokio hotel es el mejor grupo.Cristina es tonta
 
== Cronología ==