Diferencia entre revisiones de «Estrella»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.152.183.135 a la última edición de Gustronico
Línea 2:
{{otros usos}}
[[Archivo:Pleiades large.jpg|thumb|300px|Las [[Pléyades (astronomía)|Pléyades]], un [[cúmulo abierto]] de la constelación [[Tauro]].]]
 
[[no es cierto todo es falso jajajajajajajajajaja]][[
]]En un sentido general, puede afirmarse que una '''estrella''' es todo cuerpo celeste que brilla con luz propia. Ahora bien, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de un cúmulo de materia en estado de [[plasma (estado de la materia)|plasma]] en un continuo proceso de colapso, en la que interactúan diversas fuerzas que equilibran dicho proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las diversas fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella. {{cita requerida}}
== Título del enlace ==
]]En un sentido general, puede afirmarse que una '''estrella''' es todo cuerpo celeste que brilla con luz propia. Ahora bien, de un modo más técnico y preciso, podría decirse que se trata de un cúmulo de materia en estado de [[plasma (estado de la materia)|plasma]] en un continuo proceso de colapso, en la que interactúan diversas fuerzas que equilibran dicho proceso en un estado hidrostático. El tiempo que tarde en colapsar dicho cúmulo, depende del tiempo en el que las diversas fuerzas dejen de equilibrar la hidrostásis que da forma a la estrella. {{cita requerida}}
 
== Generalidades ==