Diferencia entre revisiones de «Radioterapia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.254.46.8 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 56:
* '''SEGUIMIENTO UNA VEZ FINALIZADO EL TRATAMIENTO:''' El paciente debería acudir a la consulta de Oncología Radioterápica periódicamente, como mínimo una vez al año, para valorar toxicidades tardías y conocer los resultados del tratamiento efectuado. Si el seguimiento de la enfermedad lo realiza el oncólogo radioterapéuta, éste debe solicitar las exploraciones que estime oportuno para detectar o descartar recidivas y remitir al paciente al especialista determinado.
 
=== Efectos secundarios de la radioterapia === por Cristian Gabriel Adduci.
Son [[cansancio]] y [[fatiga]], inflamación y pesadez en la mama, enrojecimiento y sequedad en la piel (como después de una [[quemadura]] solar), que suele desaparecer tras seis a doce semanas.
La acción de éstos aparatos suele estar muy focalizada de manera que sus efectos suelen ser breves y generalmente, bien tolerados.