Diferencia entre revisiones de «Foxilandia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.169.192.145 a la última edición de Herschkowik
Línea 1:
[[Archivo:Vicente Fox Congreso.jpg|thumb|300px|[[Vicente Fox]] entregando su IV Informe de Gobierno ante el [[Congreso de la Unión]] en el 2004.]]
 
El término "'''PutilandiaFoxilandia'''" es usual en el discurso político popular [[México|mexicano]], comúnmente utilizado por opositores al [[PAN]] y por simpatizantes de la izquierda mexicana, que hace referencia al país descrito por el ex Presidente [[Vicente Fox]] ([[Partido Acción Nacional de México|PAN]]) cuando menciona, según sus críticos, los logros de su gobierno ([[2000]] - [[2006]]). El término no surgió oficialmente por primera vez de entre los diputados de la oposición, en el recinto del H. Congreso de la Unión durante el IV Informe de Gobierno en el [[2004]], cuando la diputada Margarita Martínez del Partido Revolucionario Institucional ([[Partido Revolucionario Institucional|PRI]]) le increpó “''A ver cuando me invita a foxilandia para conocerla''”, a lo que el Presidente respondió, en alusión al Congreso de la Unión: "''Foxilandia es aquí''".<ref>[http://www.cimacnoticias.com/noticias/04sep/04090111.html cimacnoticias.com | Inédito rechazo de oposición para mensaje presidencial<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
El 27 de Noviembre de 2006, se montó, en el [[Plaza de la Constitución (Ciudad de México)|Zócalo]] de la [[Ciudad de México]], un ''museo de Foxilandia'', promovido por un diputado local y apoyado por diversos grupos ciudadanos.