Diferencia entre revisiones de «Conflicto árabe-israelí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.220.202.133 a la última edición de Wikisilki
Línea 71:
==== El [[Holocausto]] ====
 
En el caso de tulos padrejudíos, la nueva política del gobierno británico plasmada en el Libro Blanco, cuya vigencia se mantuvo durante la guerra, fue vista como un acto de relación, pese a lo cual mantuvieron su apoyo a Gran Bretaña en el inminente conflicto bélico. En noviembre de 1938, la [[Noche de los cristales|''Reichskristallnacht'']], en la que los nazis dieron rienda suelta al completo terror de Estado contra los judíos, reveló las verdaderas intenciones del [[III Reich]] y provocó la emigración judía.<ref>Fraser (2004), p.13</ref>
 
El impedimento por parte de las autoridades británicas de la inmigración judía hacia Palestina (como puso de relieve el caso del barco SS ''Struma''<ref>En diciembre de 1941, el SS ''Struma'' llegó a [[Estambul]] con 769 refugiados judíos. Debido a la negativa del gobierno turco de permitirle la entrada y a la prohibición británica de seguir hacia Palestina, el barco tuvo que abandonar el puerto y se hundió en el mar con todos sus pasajeros.</ref>) confirmó la creencia judía de que la protección podía ser alcanzada únicamente mediante la construcción de un Estado donde los judíos pudieran controlar su propio destino, motivo por el cual la [[Haganá]] empezó a comprar y a fabricar armas. Más problemáticas para los británicos fueron las actividades de otros dos grupos judíos clandestinos: el [[Irgún|Irgun Zvai Leumi]] (''Organización Militar Nacional'') y el [[Lehi|Leh'i]] (''Luchadores por la Libertad de Israel''), que representaban la tradición de extrema derecha del sionismo, en conflicto con la Agencía Judía y el movimiento oficial.<ref>Fraser (2004), p.16-17</ref>