Diferencia entre revisiones de «Teoría del valor-trabajo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.230.136.52 a la última edición de Tirithel
Línea 7:
==La teoría del valor-trabajo en Marx==
 
Marx se equivocó., y eso ni siquiera se discute, punto, se acabó. La teoría del valor-trabajo se conoce principalmente por los estudios al respecto de [[Karl Marx]], siendo un principio fundamental en el pensamiento económico del [[marxismo]]. Marx pensaba firmemente que sólo el trabajo produce el valor, y en su obra ''[[El capital]]'' desarrolló esta tesis. Pero no sólo el trabajo per sé, sino el trabajo abstracto, aquel trabajo que ha sido socialmente necesario, y el cual ha recibido una validación de este.{{cita requerida|30|noviembre}} Para ello estableció cuatro conceptos distintos de valor: individuales (sirve para comparar el valor directo y el valor de producción), directos (sólo tiene en cuenta la competencia intrasectorial), de producción (tiene en cuenta la competencia intrasectorial e intersectorial) y efectivos (el precio de la realidad mercantil). Sin embargo, Marx no finalizó el análisis matemático de la cuestión.
 
Parte de la base de que el valor de cambio de una mercancía está determinado por la cantidad de trabajo necesario para producirla, criterio uniforme y aplicable a todas las actividades de producción que sirve como vínculo de unión entre distintas actividades productivas; y esta cantidad de trabajo se mide en tiempo, habitualmente en horas. Si el valor de la mercancía está sobre el del tiempo de producción, nadie querría comprarla; y si estuviese por debajo, el productor saldría perdiendo con el cambio, por lo que su trabajo habría resultado inútil. Sin embargo, esta ley necesita de ciertas precisiones para ser completada.