Diferencia entre revisiones de «Machismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 85.54.163.133 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 6:
En [[América Latina]] hay autores que identifican el machismo con la "otra cara del [[marianismo]]".<ref>Zaira A. (2000). ''Masculino y femenino en el imaginario católico: De la Acción Católica a la Teología de la Liberación'' São Paulo: Annablume Editora.</ref>
 
== Formas de machismo =='''''Texto en negrita''
== [[Texto de titular]] ==
''' Las formas del machismo son muchas.
 
Tradicionalmente el machismo ha estado asociado a la diferenciación de tareas entre hombres y mujeres, y a la subordinación de las mujeres en muchas sociedades. En la mayoría de sociedades que han existido, los hombres en general han tenido mayor poder y estatus que las mujeres. En las sociedades modernas, las actitudes machistas tratan de justificar la mayor comodidad, preponderancia y bienestar de los hombres.