Diferencia entre revisiones de «Barras bravas en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.19.108.109 a la última edición de Muro Bot
Línea 7:
 
== Origen y desarrollo ==
La Barra mas loca del País es claramente la del CHACARITA JUNIORS, que corre a todos en todas partes.
[[Archivo:Hinchada de Rosario Central Bandera151.jpg|170px|thumb|200px|Los denominados "Los Guerreros", la barra brava de [[Rosario Central]], una de las tantas que se encuentran en el [[fútbol argentino]].]]
Se tienen noticias de la violencia en el fútbol desde principios del [[siglo XX]], tanto en los partidos del fútbol argentino como en los partidos entre Argentina y {{Sel|Uruguay}}, en Montevideo y en [[Buenos Aires]]. Pero el hecho que trascendió se produjo en el último partido del [[Campeonato Sudamericano 1916|Campeonato Sudamericano de 1916]], que definiría al campeón, disputado el 16 de julio de 1916 en el estadio de [[Club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires|Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires]]. Debido a la sobreventa de entradas, 40 mil personas se acercaron a ver el partido en un estadio que sólo podía albergar a la mitad. El encuentro fue suspendido debido a los desmanes producidos en las tribunas, que terminaron incendiadas.<ref name="cla2">[http://www.clarin.com/diario/especiales/violenciaenelfutbol/nota2/r-02401d.htm "Los orígenes de un mal sin remedio"], Especial Diario Clarín.</ref>