Diferencia entre revisiones de «Socialismo del siglo XXI»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.58.219.141 (disc.) a la última edición de Montgomery
Línea 3:
El modelo de [[Estado socialista]] del socialismo del siglo XXI es un [[socialismo democrático]] de inspiración en la [[filosofía marxista]] y en la [[economía marxista]], y se sustenta en cuatro ejes: el [[desarrollismo]] democrático regional, la [[economía de equivalencias]], la [[democracia participativa]] y las [[organizaciones de base]]. Dieterich, en su obra ''Socialismo del Siglo XXI'' se funda en la visión de [[Karl Marx]] sobre la dinámica social y la [[lucha de clases]]. Dieterich profundiza la teoría marxista y la actualiza en el mundo de hoy, incorporando los avances del conocimiento, las experiencias de los intentos socialistas, develando sus limitaciones, entregando propuestas concretas tanto en la economía política como en la participación democrática de la ciudadanía para construir una sociedad libre de explotación. Resumiendo, el socialismo del siglo XXI supone que es necesario un reforzamiento radical del poder estatal democráticamente controlado por la sociedad para avanzar el desarrollo.
 
En el marco de la [[Revolución Bolivariana]], Chávez ha señalado que para llegar a este socialismo habrá una etapa de transición que denomina como "''Democracia Revolucionaria"''. Hugo Chávez expresó ''“Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir a la senda del socialismo, un socialismo del siglo XXI que se basa en la solidaridad, en la fraternidad, en el amor, en la libertad y en la igualdad”'' en un discurso a mediados de 2006. Además, este socialismo no está predefinido. Más bien, dijo Chávez ''“debemos transformar el modo de capital y avanzar hacia un nuevo socialismo que se debe construir cada día”''.<ref>[http://www.aporrea.org/ideologia/a30750.html Los errores del estalinismo burocrático frente al Socialismo del Siglo XXI] y [http://www.latino-news.com/index.php?id=225&tx_ttnews%5Btt_news%5D=1184&tx_ttnews%5BbackPid%5D=224&cHash=cf0c64eea5 “Socialismo Siglo XXI”].</ref>
 
En un Aló Presidente en el 2003, Hugo Chávez también presentó la propuesta de Giulio Santosuosso para el Socialismo del Siglo XXI, Socialismo en un paradigma liberal (http://www.editorialgalac.com/catalogo/detalle.php?catid=44), en el cual el autor opina que en el mundo está en curso una extensa realineación ideológica, consecuencia del cambio de paradigma en curso en la economía; el viejo modelo ha muerto, pero todavía no han aparecido los nuevos criterios que permitirán la realineación conceptual.
Línea 72:
 
== Hugo Chávez y El Socialismo del Siglo XXI ==
Actualmente el gobierno de [[Hugo Chávez]], presidente de la [[Venezuela|República Bolivariana de Venezuela]], plantea estar avanzando hacia el '''Socialismo del Siglo XXI''', aunque aún con una institucionalidad incierta de dicho socialismo con carácter dictatorial y de adoctrinamiento social. Efectivamente se ha avanzado en el eje del desarrollismo democrático nacional y regional, pero aún falta dar el paso a la implementación efectiva de los otros ejes, instituciones pilares del Socialismo del Siglo XXI. El mandatario [[Rafael Correa]], presidente de la [[Ecuador|República de Ecuador]], y movimientos sociales ecuatorianos ya han manifestado su entendimiento y voluntad de generar e implementar un proceso que conduzca a Ecuador hacia la institucionalidad del Socialismo del Siglo XXI.
 
A comienzos de 2007, el presidente venezolano mostraba sus referencias teóricas, frente a la cúspide eclesiástica de su país expresó «Les recomiendo a los obispos que lean a Marx, a Lenin, que vayan a buscar la Biblia para que vean el Socialismo en sus líneas, en el viejo y nuevo testamento, en el sermón de la montaña.».<ref>[http://www.abn.info.ve/go_news5.php?articulo=77370&lee=4 Chávez instó a funcionarios de la Iglesia Católica venezolana a ocupar su lugar]</ref> En el mismo acto, Chávez afirmó compartir ideas [[Trotskismo|trotskistas]], como [[la revolución permanente]].<ref>[http://www.abn.info.ve/discurso_presidente.php Transcripción del discurso presidencial del 8 de enero de 2007]</ref>