Diferencia entre revisiones de «Cristal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.232.0.47 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46:
 
=== Cristales moleculares ===
En un cristal molecular, los puntos reticulares están ocupados por moléculas que se mantienen unidas por [[fuerzas de van der Waals]] y/o de enlaces de hidrógeno. El dióxido de azufre (SO<sub>2</sub>) sólido es un ejemplo de un cristal molecular al igual que los cristales de I<sub>2</sub>, P<sub>4</sub> y S<sub>8</sub>. Con excepción del hielo los cristales moleculares suelen empaquetarse tan juntos como su forma y tamaño lo permitan. Debido a que las fuerzas de van der Waals y los enlaces de hidrógeno son más débiles que los enlaces iónicos o covalentes, los cristales moleculares suelen ser quebradizos y su mayoría se funden a temperaturas menores de 100&nbsp;°C.may
 
===Cristales metálicos===
Línea 54:
Los cristales presentan generalmente elementos de simetría que son ejes, planos o centros. Un cristal es invariante con relación a un eje de orden ''Q'', si el conjunto de las propiedades del cristal son las mismas a lo largo de dos direcciones, que se deducen una de otra por una rotación de un [[ángulo]] ''2N/Q'' radianes en torno a ese eje. Por lo que, como consecuencia de su triple periocidad, se demuestra que el medio cristalino sólo puede poseer ejes de orden 2,3,4 ó 6.
 
Son muchos los métodos existentes para determinar la simetría y la estructura de un cristal, en particular el [[goniómetro]] óptico y el [[microscopio de luz polarizada|microscopio polarizante]] y sobre todo la [[difracción]] de las radiacciones.hijo de puta
 
==Sistemas cristalinos==