Diferencia entre revisiones de «Amphibia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.193.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 41:
 
=== Anfibios modernos ===
[[Archivo:Fire salamander March 2008b.jpg|thumb|170px|left|La [[salamandra común]] (''Salamandra salamandra'') es una de las especies características del grupo de los caudados.]]
[
[[Archivo:Caecilian wynaad1.jpg|thumb|170px|Las [[Gymnophiona|cecilias]] habitan principalmente en el [[Neotrópico]].]]
 
Todos los anfibios actuales se agrupan, por lo general, en el grupo [[Lissamphibia]], el que está compuesto por los clados [[Gymnophiona]], [[Caudata]] y [[Anura]], los cuales están organizados según el tipo de estructura [[vértebra|vertebral]] y de [[extremidades]].<ref name=duellman/><ref>Benton, M. J. (2004) [http://books.google.cl/books?id=P1LkOL1CijEC&printsec=frontcover Vertebrate Paleontology, 3rd Ed]. Blackwell Science Ltd.</ref><ref>Carroll, R. L. (1988) Vertebrate Paleontology and Evolution. WH Freeman & Co.</ref> Los [[gimnofion]]es (conocidos coloquialmente como cecilias o apodos) corresponden a los anfibios modernos más escasos, desconocidos y peculiares. Son excavadores de aspecto [[vermiforme]] desprovistos de patas y que poseen una cola rudimentaria y tentáculos [[olfato|olfativos]]. Habitan únicamente en las regiones [[Trópico|tropicales]] húmedas.
 
Por otra parte, los [[caudado]]s (salamandras o tritones) están provistos de miembros iguales y de una cola. Los adultos se parecen bastante a los renacuajos, las únicas diferencias son la presencia de pulmones en lugar de las branquias y la posibilidad de reproducirse y de vivir fuera del agua. En ella se mueven con soltura gracias a los movimientos laterales de la cola. Fuera de ella utilizan las cuatro patas para andar.
 
Finalmente, los [[anuro]]s (ranas o sapos) están provistos de miembros desiguales y carecen de cola en el estado adulto, presentando, como adaptación al salto, una [[columna vertebral]] reducida y rígida llamada urostilo.<ref>Zardoya, R., and A. Meyer. (2001) [http://www.pnas.org/content/98/13/7380.full On the origin of and phylogenetic relationships among living amphibians]. ''PNAS'' 98:7380-7383.</ref> Durante la etapa larvaria atraviesan por un un estado pisciforme. Presentan una dieta [[carnívoro|carnívora]], como la gran mayoría de anfibios en etapa adulta (siendo por lo general herbívoros en estado larvario), alimentándose de [[insecto]]s, [[arácnido]]s, [[gusano]]s, [[caracol]]es y casi cualquier animal que se mueva o sea lo suficientemente pequeño como para ser engullido completamente. El tracto digestivo es relativamente corto en los adultos, una característica en la mayoría de los carnívoros.<ref name=hickman/> Casi todos viven en charcas y ríos, pero algunos son arborícolas y otros habitan en zonas desérticas siendo activos sólo durante la época de lluvias.
Se conocen más de 170 especies de cecilias, mientras que los caudados y los anuros están representados por más de 500 y 5.000 especies respectivamente.<ref name=amp/>
 
== Morfofisiología ==