Diferencia entre revisiones de «Amphibia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.193.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 54:
=== Piel ===
{{VT|Glándula parotoide}}
[[Archivo:Dendrobates pumilio.jpg|thumb|left|La rana flecha roja y azul (''[[Oophaga pumilio]]'') es un [[dendrobátido]] venenoso que presenta coloración de advertencia.]]
[[ArchGFGFJKJKJ FJRIRJRIFJRJKKLGLGGLGGGGGGGGGLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAHNHKKKKKKKJKJKJK111
 
La [[piel]] de los tres principales grupos de anfibios ([[anuros]], [[caudados]] y [[gimnofiones]]) es estructuralmente similar (aunque a diferencia del resto de los anfibios, los gimnofiones poseen escamas dérmicas<ref name=robert>Robert C. Stebbins & Nathan W. (1997) ''[http://books.google.cl/books?id=0v47ou53yVsC&printsec=frontcover#v=onepage&q=&f=false A Natural History of Amphibians]''. University Presses of California, Columbia and Princeton</ref>), siendo permeable al agua, desnuda (no contiene ningún tipo de anexo tegumentario, como [[pelos]] o [[escama]]s), muy vascularizada y está provista de una multitud de [[glándula]]s.<ref name=storer/> Lleva a cabo una serie de funciones vitales en los anfibios al protegerlos contra la abrasión y [[agente biológico patógeno|agentes patógenos]], colaborar en la respiración (respiración cutánea), absorbiendo y liberando agua y contribuyendo por medio del cambio de pigmentaciones (en algunas especies) y la secreción de sustancias a través de esta, al control de la temperatura corporal. Adicionalmente la piel actua muchas veces como un medio de defensa o disuasivo contra los depredadores, al poseer una serie de glándulas venenosas o pigmentaciones de advertencia.
 
En la piel se aprecia ya un carácter típico de los vertebrados terrestres, como lo es la presencia de capas externas muy cornificadas. La piel consta de varias capas y se renueva periódicamente mediante un proceso de muda (siendo esta, por lo general, ingerida<ref name=storer/>), el cual está controlado por la [[hipófisis]] y la [[tiroides]]. Los engrosamientos locales son habituales, como es el caso de los anuros del [[género (biología)|género]] ''[[Bufo]]'', como adaptación a una vida más terrestre.
<ref name=Young>Young, J. Z. 1977. ''La vida de los vertebrados''. Editorial Omega, Barcelona, 660 pp. ISBN 84-282-0206-0</ref>
 
Las glándulas cutáneas están más desarrolladas que en los peces, existiendo dos tipos: las lándulas mucosas y las glándulas venenosas.<ref name=storer/> Las glándulas mucosas secretan un [[moco|mucus]] incoloro y líquido que previene la desecación, mantenimiento del [[equilibrio iónico]]. Se cree, además, que pueden presentar propiedades [[fungicida]]s y [[bactericida]]s. Las glándulas venenosas tienen una función defensiva como respuesta a la [[depredación]], ya que producen sustancias irritantes o [[veneno]]sas.