Diferencia entre revisiones de «El capitán Alatriste»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32097320 de 79.152.180.126 (disc.)
Línea 21:
== Argumento ==
[[Archivo:Palacio de Santa Cruz, Madrid 2.jpg|thumb|300px|Actual [[Palacio de Santa Cruz (Madrid)|Palacio de Santa Cruz]], antigua Cárcel de Corte, lugar en el que comienza el libro.]]
El capitán MaricotristeAlatriste es contratado para un trabajo donde se necesitan sus servicios como espadachín a sueldo. Es citado en una extraña casa abandonada y entrevistado por dos sujetos enmascarados (Luis de Alquézar y el Conde-Duque de Olivares) quienes le señalan que existen dos viajeros [[Inglaterra|ingleses]], cuyo nombre no interesa, que merecen recibir un escarmiento antes de que lleguen a la embajada inglesa, que es su destino final. Las instrucciones son hacer que parezca un robo pero, bajo ningún motivo, matarlos. Al retirarse el enmascarado principal (Olivares), aparece fray Emilio Bocanegra, presidente del Santo Tribunal de la Inquisición, quien cambia las órdenes y señala que se deben eliminar a los ingleses por ser herejes. Alatriste no recibe de buen ánimo las nuevas instrucciones y se mantiene receloso, a diferencia del segundo espadachín contratado (Malatesta) quien manifiesta estar de acuerdo en matar a los ingleses.
 
El día de la llegada de los ingleses, Alatriste y Malatesta esperan a los ingleses en una calle de Madrid y al atacarlos estos ponen resistencia. Cae uno herido lo que causa que el otro inglés arriesgue su vida y lo proteja desesperadamente pidiendo cuartel. Este hecho hizo saltar las reservas de Alatriste quien se enfrenta a Malatesta para evitar que éste mate a los ingleses. Ahuyentado Malatesta (quien dejó en claro que se iban a volver a encontrar), Alatriste lleva a los ingleses a la casa del conde de Guadalmedina para que le ayude. Allí se entera que el inglés herido era el príncipe [[Carlos I de Inglaterra|Carlos de Gales]] y futuro [[rey Carlos I de Inglaterra]] y el otro caballero era George Villiers, [[George Villiers de Buckingham|duque de Buckingham]], quienes venían a España para solicitar al rey la mano de la infanta María, hermana de Felipe IV.