Diferencia entre revisiones de «Hipónimo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por « }».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.239.119 a la última edición de 79.158.165.149
Línea 1:
En [[semántica lingüística]], se denomina ''hipónimo'' (del [[idioma griego|griego]]: , que literalmente significa 'pocos nombres') a aquella palabra que posee todos los rasgos semánticos, o [[sema]]s, de otra más general, su [[hiperónimo]], pero que añade en su definición otros rasgos semánticos que la diferencian de la segunda.
 
Por ejemplo, ''descapotable'' es hipónimo de ''coche'', ya que comparte todos sus rasgos mínimos, a saber [+vehículo], [+con motor], [+pequeño tamaño], etcétera, pero añade a estos el rasgo [+sin capota].
}
 
Otro ejemplo podría ser:
 
* Hiperónimo: '''DÍA
* Hipónimo: '''LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, ETC.''' o también "Mañana, Tarde y Noche."
 
En el mundo de las Tecnologías de Información se podría encontrar el símil en la [[programación orientada a objetos|Orientación a Objetos]], donde el hipónimo podría ser una clase (u objeto dependiendo del caso) y el hiperónimo la superclase (o clase).
 
=== Palabras relacionadas ===
*[[Sinónimo]]
*[[Hiperónimo]]
 
[[Categoría:Semántica]]
 
[[bg:Хиперним]]
[[bs:Hiponim]]
[[ca:Hipònim]]
[[de:Hyponymie]]
[[en:Hyponymy]]
[[eo:Hiponimo]]
[[fr:Hyponymie]]
[[hr:Hiponim]]
[[ja:下位語]]
[[nl:Hyponiem]]
[[pl:Hiponimia]]
[[ru:Гипоним и гипероним]]
[[sh:Hiponim]]
[[sl:Podpomenka]]
[[sv:Hyponymi]]