Diferencia entre revisiones de «Mola mola»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32103300 de 80.30.14.106 (disc.). Eso mismo se dice en el párrafo anterior.
Línea 107:
 
En [[Estados Unidos]], el primer ejemplar conservado en un acuario llegó al ''Monterey Bay Aquarium'' en [[Monterrey (California)]] en [[1986]].<ref>{{cita web |url=http://www.montereybayaquarium.org/aa/timelineBrowser.asp?tf=32 |título=Explore our History, 1986, First Mola |editorial=Monterey Bay Aquarium |fechaacceso=19 de noviembre de 2009 |idioma=inglés}}</ref> Dado que nunca se habían mantenido peces luna en cautividad a gran escala, se vieron obligados a innovar y crear sus propios métodos de captura, alimentación y control de parásitos. En 1998 ya se habían superado estos problemas y pudieron mantener un ejemplar durante más de un año, liberándolo cuando su peso había aumentado más de catorce veces.<ref name="UnderwaterPioneer"/> Desde entonces, ''Mola mola'' se ha convertido en una atracción permanente del tanque de Outer Bay.<ref name="OnlineFieldGuide"/> El mayor ejemplar del ''Monterey Bay Aquarium'' fue sacrificado en febrero de 2008, tras un prolongado periodo de enfermedad.<ref>{{cita web |url=http://www.ksbw.com/news/15306004/detail.html |título=Aquarium Euthanizes Its Largest Ocean Sunfish |editorial=KSBW |fecha= 14 de febrero de 2008|fechaacceso=19 de noviembre de 2009 |idioma=inglés}}</ref>
 
En España se puede ver un ejemplar en el Oceanográfico de Valencia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
 
Dado que el pez luna maniobra con lentitud, una de las principales preocupaciones de los cuidadores es evitar que se hagan daño golpeándose contra las paredes de los tanques del acuario.<ref name="OsakaAquarium"/> En tanques pequeños, se puede colgar una cortina de vinilo para redondear los tanques en forma de cubo para que los peces no se golpeen contra los lados. Una solución más eficaz es dar suficiente espacio al animal para que pueda nadar en grandes círculos.<ref name="UnderwaterPioneer"/> El tanque también tiene que tener suficiente profundidad como para acomodar la altura en vertical de estos peces, que puede superar los 3&nbsp;metros.<ref name="NZHeraldVisitor">{{cita publicación |url=http://www.nzherald.co.nz/section/story.cfm?c_id=1&objectid=10412167 |título=Tropical sunfish visitor as big as a car |fecha=24 de noviembre de 2006 |autor=Juliet Rowan |editorial=The New Zealand Herald | fechaacceso=21 de noviembre de 2009 |idioma=inglés}}</ref> Alimentar al pez luna dentro de un tanque junto con otros peces más rápidos y agresivos también puede representar un reto; una solución puede ser enseñarles a coger su comida de la punta de una barra o de la mano de los cuidadores.<ref name="UnderwaterPioneer"/>