Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.159.4.227 (disc.) a la última edición de Rodrigo Gardea
Línea 192:
Así comenzó el período en la historia de México conocido como [[Porfiriato]]. En este período las Leyes de Reforma (en especial, la [[Ley Lerdo]]) sirvieron de marco para favorecer la concentración de tierras. Los campesinos eran enganchados para trabajar en las [[hacienda]]s, y algunos grupos indígenas que se mostraban particularmente rebeldes, como los [[pueblo yaqui|yaquis]] y los [[maya]]s fueron desterrados de sus lugares origen y obligados a trabajar hasta la muerte en lugares como Valle Nacional, el valle del río Yaqui o Yucatán.
 
El gobierno de Díaz privilegiaba la inversión extranjera. La mayor parte del capital invertido en México era francés, y en importancia seguían las inversiones inglesas, estadounidenses, alemanas y españolas. Cuando Díaz apuntó que ''México estaba listo para la democracia'' en una entrevista, algunos personajes le tomaron la palabra y se presentaron a las elecciones de [[1910]], pero [[Francisco I. Madero]], quien era el probable ganador de la contienda, es encarcelado en San Luis Potosí. Díaz resulta electo en los comicios junto con Ramón Corral y así inició la [[Revolución mexicana|Revolución Mexicana]].por su proclamacion en mexico en el siglo xix
 
=== Siglos XX y XXI ===