Diferencia entre revisiones de «Hardcore punk»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32130959 de 201.253.45.29 (disc.)
Línea 35:
[[Archivo:Gorilla Biscuits.jpg|right|thumb|320px|Baile: [[pogo]] y [[stage diving]] en un concierto de hardcore]]
 
La característica fundamentalmente técnica y expresiva fundamental del hardcore es la intensidadvelocidad de los ritmos, aplicando compases de batería parecidos a los que utilizaban otros géneros musicales como el [[folk]], el [[country]] o el [[rockabilly]] en sus canciones rápidas de baile. A partir de ello, se han compuesto muchas canciones que no llegan a los habituales tres minutos de mínimo del formato de canción popular. Esto crea un ambiente musical frenético, que en los conciertos se expresa a través de los bailes [[pogo]], [[stage diving]] y [[slam]] o [[mosh]], fomentando un ambiente cargado de energía. El género expresivo del hardcore además ha inspirado una temática motivacionsita en las letras del punk.
 
Como detalle peculiar, cabe destacar que el hardcore es quizá una de las pocas fuentes del rock en que, inspiradas por la velocidad, aparecen discos de canciones de duración cercana al minuto e incluso muchas canciones de duración inferior a un minuto. Tanto los grupos pioneros como de los diversos géneros en que el derivó el hardcore han practicado y practican este formato especial.