Diferencia entre revisiones de «Gnosticismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.47.83.228 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 20:
* Establecimiento de jerarquías espirituales: En la cima de los seres existe un Dios, un ser perfecto e inmanente cuya propia perfección hace que no tenga relación alguna con el resto de seres imperfectos. Es inmutable e inaccesible. Descendiendo en una escala de seres [[emanación|emanados]] de aquél llegamos al [[Demiurgo]], antítesis y culmen de la degeneración progresiva de los seres espirituales, y origen del mal. En su maldad, el Demiurgo crea el mundo, la materia, encadenando la esencia espiritual de los hombres a la prisión de la carne. En este escenario se libra una batalla entre los principios del bien y el mal, la materia (apariencia) y el espíritu (sustancia). Podemos ver paralelismos claros con el [[zoroastrismo]].
* Establecimiento de jerarquías humanas: En la cima de la jerarquía humana estaban los iniciados, en los que es predominante el espíritu. Ellos pueden experimentar la gnosis y acceder así a la salvación. Por debajo está el resto de los cristianos, en los que predomina el alma sensible y que se pueden salvar siguiendo la guía de los primeros. En la parte más baja están aquéllos en que predomina el cuerpo y que, por tanto, no alcanzarán la salvación.
 
* Cabe destacar que el Gnosticismo es enfático en diferenciar al alma del espíritu, siendo este último incognoscible e increado, y estando atado al alma (creada, al igual que el cuerpo material) que es quien lo arraiga al mundo terrenal junto a la materia carnal.
 
== Síntesis ==