Diferencia entre revisiones de «Thrash metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Arch satan (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32133230 de Arch satan (disc.)
Línea 68:
A partir del 2000 el thrash metal empezó a cobrar un poco de fuerza, después del olvido y descuido que sufrió en la década de los 90s. Bandas que se habían alejado del género empezaron a sacar discos de thrash metal como [[Kreator]] con ''[[Violent Revolution]]'', [[Sodom]] con ''[[M-16]]'', [[Destruction]] con ''[[All Hell Breaks Loose]]'', [[Slayer]] con ''[[God Hates Us All]]'', todos estos discos lanzados en [[2001]]. Recientemente más bandas comenzaron a sacar álbumes de thrash metal como [[Megadeth]] con ''[[Endgame]]'', [[Metallica]] con ''[[Death Magnetic]]'', [[Death Angel]] con ''[[Killing Season]]'', [[Exodus]] con ''[[The Atrocity Exhibition... Exhibit A]]'', [[Testament]] con ''[[The Formation of Damnation]]'', [[Overkill]] con ''[[Immortalis]]'', y [[Anthrax]] con ''[[Worship Music]]''.
 
Bandas que se separaron en los 90s se reunieron, tal es el caso de [[Nuclear Assault]], [[Mortal Sin]], [[Evildead]], [[Hirax]], [[Toxik]] y [[Gammacide]]. Y lo que ayudo a un completo resurgimiento del thrash metal, es un movimiento que algunos llaman "New Wave of Thrash Metal" (''Nueva Ola de Thrash Metal''), que es la aparición de nuevas bandas como [[Warbringer]], [[Evile]], [[Municipal Waste]], [[Toxic Holocaust]], [[Gama Bomb]], [[Trivium]], [[Enforcer]], [[Violator]], [[Bonded by Blood]], [[Merciless Death]], que al igual que los grupos de los 80s, se encargan de innovar el estilo del thrash metal, agregando su propio estilo.
 
== Escenas regionales ==