Diferencia entre revisiones de «Plantae»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.171.52.178 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 47:
En su circunscripción más amplia coincide con el objeto de estudio de la ciencia de la [[Botánica]], e incluye a muchos [[clado]]s de organismos lejanamente emparentados, que pueden agruparse en [[cianobacteria]]s, [[hongo]]s, [[alga]]s y [[Embriofita|plantas terrestres]], organismos que casi no poseen ningún carácter en común salvo por el hecho de poseer [[cloroplasto]]s (o de ser el ancestro de un cloroplasto, en el caso de las cianobacterias) o de no poseer movilidad (en el caso de los hongos).
 
En su circunscripción más actualusual (en la clasificación de 5 reinos de Whittaker, 1969<ref name="Whittaker 1969">Robert H. Whittaker. 1969. New concepts of kingdoms or organisms. Evolutionary relations are better represented by new classifications than by the traditional two kingdoms. ''Science'' 163: 150-160. [http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abstract&list_uids=5762760 Entrez Pubmed 5762760]</ref>), las cianobacterias, los hongos y las algas más simples fueron reagrupados en otros Reinos. En esta clasificación, el Reino Plantae se refiere a los organismos multicelulares con [[célula]]s de tipo [[Eukarya|eucariota]] y con pared celular (lo que algunos llaman [[célula vegetal]], definida como el tipo de célula de los vegetales), organizadas de forma que las células posean al menos cierto grado de especialización funcional. Las plantas así definidas obtienen la energía de la [[luz]] del [[Sol]], que captan a través de la [[clorofila]] presente en los [[cloroplasto]]s de las células más o menos especializadas para ello, y con esa energía y mediante el proceso de [[fotosíntesis]] convierten el [[dióxido de carbono]] y el [[agua]] en [[azúcares]], que utilizan como fuente de energía química para realizar todas sus actividades. Son por lo tanto organismos [[autótrofo]]s. También exploran el medio ambiente que las rodea (normalmente a través de órganos especializados como las raíces) para absorber otros [[nutriente esencial|nutrientes esenciales]] utilizados para construir [[proteína]]s y otras [[molécula]]s que necesitan para subsistir.
 
Hay que recalcar que la circunscripción de Whittaker deja afuera del reino Plantae a las algas que no poseen multicelularidad con un mínimo de división del trabajo. Gracias a los conocimientos que se tienen hoy en día sobre [[filogenia]], se sabe que la circunscripción de Whittaker también agrupa en el reino Plantae a organismos lejanamente emparentados entre sí. En el ambiente científico, los [[taxón|taxones]] útiles son aquellos que posean un ancestro común. Los numerosos [[análisis moleculares de ADN]] que se han realizado en los últimos años, que han resuelto en líneas generales el árbol filogenético de la vida, indican que todo lo que conocemos como "plantas terrestres" (taxón [[Embryophyta]]), "algas verdes" (que junto con las embriofitas forman el taxón [[Viridiplantae]]), algas rojas (taxón [[Rhodophyta]]), y un pequeño taxón llamado [[Glaucophyta]], poseen un ancestro común, que fue el primer organismo eucariótico que incorporó una cianobacteria a su célula formándose el primer cloroplasto.