Diferencia entre revisiones de «Socialismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
socialismo
m Revertidos los cambios de 189.129.0.4 (disc.) a la última edición de Elliniká
Línea 9:
El socialismo continúa siendo un término de fuerte impacto político, que permanece vinculado con el establecimiento de un orden socioeconómico construido por, para, o en función de, una clase trabajadora organizada originariamente sin un orden económico propio, y para el cual debe crearse uno público (por vía del Estado o no), ya sea mediante revolución o evolución social o mediante reformas institucionales, con el propósito de construir una sociedad sin clases estratificadas o subordinadas unas a otras; idea esta última que no era originaria del ideario socialista sino del comunista y cuya asociación es deudora del [[marxismo-leninismo]]. La radicalidad del pensamiento socialista no se refiere tanto a los métodos para lograrlo sino más bien a los principios que se persiguen.
 
== Explicación previa al contexto ==
socialismo
 
es cuando el social viene en es significado intelectual y cuando la puta paola castañeda solo pone copiar y pegar para la pera.
En la práctica el significado ''de facto'' del socialismo ha ido cambiando con el transcurso del tiempo. Muchos de los denominados socialistas derivaron históricamente en la búsqueda de instaurar un Estado obrero organizado de abajo hacia arriba (en oposición al Estado de clase, organizado de arriba hacia abajo), de los sectores económicos y políticos para evitar (parcial o completamente) que una minoría de los ciudadanos poseedora de los medios de producción ([[burguesía]]) pueda ejercer la explotación a la mayoría de los ciudadanos obreros de la producción.