Diferencia entre revisiones de «René Descartes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32127309 de 189.132.180.50 (disc.)
Línea 52:
[[Archivo:DescartesAshes.jpg|thumb|200px|right|La tumba de Descartes (en el centro), con vista detallada de la inscripción, en la iglesia de [[Saint-Germain-des-Prés]], [[París]].]]
 
En septiembre de 20081649 la Reina [[Cristina de Suecia]] le llamó a [[Estocolmo]]. Allí murió de una neumonía el 11 de febrero de 1650. Falleció a los 53 años de edad.
 
Actualmente se pone en duda si la causa de su muerte fue la neumonía. En 1980, el historiador y médico alemán [[Eike Pies]] halló en la [[Universidad de Leiden]] una carta secreta del médico de la corte que atendió a Descartes, el holandés Johan Van Wullen, en la que describía al detalle su agonía. Curiosamente, los síntomas presentados —náuseas, vómitos, escalofríos— no eran propios de una neumonía. Tras consultar a varios patólogos, Pies concluyó en su libro ''El homicidio de Descartes, documentos, indicios, pruebas'', que la muerte se debía a [[envenenamiento por arsénico]]. La carta secreta fue enviada a un antepasado del escritor, el holandés Willem Pies.