Diferencia entre revisiones de «Cáncer de pulmón»

Contenido eliminado Contenido añadido
日本語 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 日本語 a la última edición de Rjgalindo usando monobook-suite
Línea 15:
El '''cáncer de pulmón''' es la [[enfermedad]] resultante del [[cáncer|crecimiento anormal]] de [[célula]]s en el [[Tejido (biología)|tejido]] [[pulmones|pulmonar]]. Proveniente de [[célula epitelial|células epiteliales]], este crecimiento generalmente maligno, puede derivar en [[metástasis]] e infiltración a otros tejidos del cuerpo.
 
Los [[síntoma]]s más frecuentes suelen ser [[dificultad respiratoria]], [[tos]] —incluyendo [[hemoptisis|tos sanguinolenta]]— y pérdida de peso,<ref name="Harrison">{{cite book | last =Minna | first =JD | title =Harrison's Principles of Internal Medicine | publisher=[[McGraw-Hill]] | date =2004 | pages =506–516 | doi =10.1036/0071402357 | isbn =0071391401 }}</ref> así como también dolor torácico, ronquera e hinchazón en cuello y cara.<ref name=autogenerated1>[http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/actualidad/cancer-de-pulmon-02454.html Cancer de pulmón en vivirmejor.es]</ref>
 
El cáncer de pulmón es clasificado en dos tipos principales, en función del tamaño y apariencia de la células malignas: el [[Cáncer de pulmón de células pequeñas|cáncer pulmonar de células pequeñas (microcítico)]] y el de [[Carcinoma pulmonar no microcítico|células no pequeñas (no microcítico)]]. Otros tipos son mixto y metastásico.<ref>[http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/actualidad/cancer-de-pulmon-02454.html name=autogenerated1Cancer de pulmón en vivirmejor.es]</ref> Esta distinción condiciona el tratamiento y así, mientras el primero por lo general, es tratado con [[quimioterapia]] y [[radiación]], el segundo tiende a serlo además, mediante [[cirugía]],<ref name="Cancer Medicine">{{cita libro | apellidos=Vaporciyan | nombre=AA | coautores=Nesbitt JC, Lee JS et al. | título=Cancer Medicine | editorial=B C Decker Inc. | fecha=2000 | páginas=1227–1292 | isbn=1-55009-113-1 }}</ref> láser y terapia fotodinámica.<ref>[http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/actualidad/cancer-de-pulmon-02454.html name=autogenerated1Cancer de pulmón en vivirmejor.es]</ref> La causa más común de cáncer de pulmón es el [[tabaquismo]],<ref name="Merck" /> siendo el 95 por ciento de pacientes con cáncer de pulmón fumadores y ex fumadores.<ref>[http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/actualidad/cancer-de-pulmon-02454.html name=autogenerated1Cancer de pulmón en vivirmejor.es]</ref> En las personas no-[[fumador]]as, la aparición del cáncer de pulmón es resultado de una combinación de [[genética|factores genéticos]],<ref name="Gorlova">{{cita publicación | apellido=Gorlova | nombre=OY | coautores=Weng SF, Zhang Y et al. | título=Aggregation of cancer among relatives of never-smoking lung cancer patients | revista= International Journal of Cancer | volumen= 121 | número= 1 | páginas= 111–118 | fecha=July 2007 | pmid =17304511 }}</ref><ref name="Hackshaw">{{cita publicación | apellido=Hackshaw | nombre=AK | coautores=Law MR, Wald NJ | título=The accumulated evidence on lung cancer and environmental tobacco smoke | revista=[[British Medical Journal]] | volumen=315 | número=7114 | páginas=980–988 | fecha=October 1997 | url =http://www.bmj.com/cgi/content/full/315/7114/980 | pmid =9365295 | fechaaceso=2007-08-10 }}</ref> gas [[radón]],<ref name="Catelinois" /> [[asbesto]],<ref name="O'Reilly" /> y [[contaminación atmosférica]],<ref name="Kabir">{{cita publicación | apellido= Kabir | nombre= Z | coautores= Bennett K, Clancy L | título= Lung cancer and urban air-pollution in dublin: a temporal association? | revista= Irish Medical Journal | volumen= 100 | número= 2 | páginas= 367–369 | fecha=February 2007 | pmid =17432813 }}</ref><ref name="Coyle">{{cita publicación | apellido= Coyle | nombre= YM | coautores= Minahjuddin AT, Hynan LS, Minna JD | título= An ecological study of the association of metal air pollutants with lung cancer incidence in Texas. | revista= Journal of Thoracic Oncology | volumen= 1 | número= 7 | páginas= 654–661 | fecha=September 2006 | pmid =17409932 }}</ref><ref name="Chiu">{{cita publicación | apellido= Chiu | nombre= HF | coautores= Cheng MH, Tsai SS et al. | título= Outdoor air pollution and female lung cancer in Taiwan. | revista= Inhalation Toxicology | volumen= 18 | número= 13 | páginas= 1025–1031 | fecha= December 2006 | pmid =16966302 }}</ref> incluyendo [[fumador pasivo|humo secundario (fumadores pasivos)]].<ref>[http://www.surgeongeneral.gov/library/secondhandsmoke/ U.S. Department of Health and Human Services. "The Health Consequences of Involuntary Exposure to Tobacco Smoke: A Report of the Surgeon General", 2006].</ref><ref>[http://monographs.iarc.fr/ENG/Monographs/vol83/volume83.pdf WHO International Agency for Research on Cancer "Tobacco Smoke and Involuntary Smoking" IARC Monographs on the Evaluation of Carcinogenic Risks to Humans, Vol. 83, 2002].</ref> El diagnóstico temprano del cáncer de pulmón es el principal condicionante para el éxito en su tratamiento. En estadios tempranos, el cáncer de pulmón puede, en alrededor del 20% de los casos,<ref>{{cita web |url= http://www.vivirmejor.es/es/oncologia-medica/noticia/v/109/actualidad/solo-el-20-de-los-canceres-de-pulmon-se-pueden-operar-01594.html |título= Sólo el 20% de los cánceres de pulmón se pueden operar|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= |fecha= octubre, 2007|editor= vivirmejor.es|idioma= español|cita= }}</ref> ser tratado mediante resección quirúrgica con éxito de curación.<ref>{{cita web |url= http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2004/02/964/ |título= ¿Qué porcentaje de casos de cáncer de pulmón se cura?|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= Pilar Garrido|fecha= febrero, 2004|editor= [[El Mundo (España)|El Mundo del Siglo XXI]]|idioma= español|cita= }}</ref> Sin embargo, debido a su virulencia y a la dificultad para su detección precoz, en la mayoría de los casos de diagnóstico donde ya ocurre [[metástasis]], el cáncer de pulmón presenta, junto con el [[cáncer de hígado]], [[cáncer de páncreas|páncreas]] y [[cáncer de esófago|esófago]], los pronósticos peores, siendo todavía una enfermedad incurable, con una esperanza de vida promedio de aproximadamente 8 meses.<ref name=katzung /> En España, la supervivencia ha ido mejorando desde el 6% de supervivencia a 5 años para casos diagnosticados entre 1980 y 1985, al 12,4% para los diagnosticados entre 1990 y 1994.<ref name=todocancer>{{cita web |url= http://www.todocancer.com/ESP/Informacion+Cancer/Canceres+por+locallizaciones/Cancer+de+Pulmon/El+cancer+de+pulmon+en+cifras.htm |título= El cancer de pulmón en cifras, AECC|fechaacceso=10 de julio de 2009 |autor= |fecha= julio, 2007|editor= Asociación Española Contra el Cáncer |idioma= español|cita= }}</ref>
 
El cáncer de pulmón es una de las [[enfermedad]]es más graves y uno de los [[cáncer]]es con mayor [[incidencia]] en el ser humano, responsable de los mayores [[índice de mortalidad|índices de mortalidad]] oncológica a escala mundial.<ref>{{cita libro
Línea 32:
== Clasificación ==
{| class="wikitable floatright" style="text-align:center;font-size:90%;width:45%;margin-left:1em"
|+ style="font-size:90%;background:#E5AFAA;"|'''Frecuencia de las formas histológicas de cáncer de pulmón'''<ref name="Travis" />
|- style="background: #E5AFAA;text-align:center;font-size:90%;"
! abbr="Tipo" | Forma histológica
Línea 64:
 
{| class="wikitable floatright" style="text-align:center;font-size:90%;width:45%;margin-left:1em"
|+ style="font-size:90%;background:#E5AFAA;"|'''Subtipos de cáncer de células pulmonares no-pequeñas'''<ref name="Travis" />
|- style="background: #E5AFAA;text-align:center;font-size:90%;"
! colspan="2" abbr="Subtipo" | Subtipo histológico
Línea 104:
|}
 
Cerca de un 31% de todos los carcinomas de pulmón se corresponde con un carcinoma de células escamosas que,<ref name="Travis" /> por lo general, comienza cerca de un [[bronquio]] central.<ref name="Netter">{{cita libro
| apellidos = Netter
| nombre = Frank H.
Línea 115:
}}</ref>Comunmente se ve [[necrosis]] y cavitación en el centro del [[tumor]]. Aquellos tumores de células escamosas bien diferenciadas a menudo crecen más lentamente que los otros tipos de cáncer.<ref name="Cancer Medicine" />
 
Los adenocarcinomas representan un 29,4% de todos los tipos de cáncer de pulmón.<ref name="Travis" /> Por lo general se originan del tejido pulmonar periférico.<ref name="Netter" /> La mayoría de los casos de adenocarcinoma de pulmón están asociados al hábito de fumar cigarrillos. Sin embargo, entre aquellos que nunca han fumado en sus vidas, los adenocarcinomas son la forma más frecuente de cáncer de pulmón.<ref name="Subramanian">{{cita publicación | apellido=Subramanian | nombre=J | coautores=Govindan R | título=Lung cancer in never smokers: a review | revista=Journal of Clinical Oncology | volumen=25 | número=5 | páginas=561–570 | editorial=American Society of Clinical Oncology | fecha=February 2007 | pmid =17290066 }}</ref> Uno de los subtipos de adenocarcinomas, el [[carcinoma bronquioloalveolar]], se ve con más frecuencia entre mujeres que nunca han fumado y generalmente muestra respuestas diferentes al tratamiento de un individuo al otro.<ref name="Raz">{{cita publicación | apellido=Raz | nombre=DJ | coautores=He B, Rosell R, Jablons DM | título=Bronchioloalveolar carcinoma: a review | revista=Clinical Lung Cancer | volumen=7 | número=5 | páginas=313–322 | editorial=Cancer Information Group | fecha=March 2006 | pmid =16640802 }}</ref>
 
Los carcinomas de células gigantes representan un 10,7% de todas las formas de cáncer de pulmón.<ref name="Travis" /> Son tumores que crecen con rapidez cercano a la superficie del pulmón.<ref name="Veronesi">{{cita publicación | autor=Veronesi G | coautores= Morandi U, Alloisio M et al. | título=Large cell neuroendocrine carcinoma of the lung: a retrospective analysis of 144 surgical cases | revista=Lung Cancer | volumen=53 | número=1 | páginas=111–115 | fecha=July 2006 | pmid=16697073 | doi=10.1016/j.lungcan.2006.03.007 }}</ref> A menudo son células [[diferenciación celular|pobremente diferenciadas]] y tienden a metastatizar pronto.<ref name="Cancer Medicine" />
 
=== Carcinoma de células pequeñas (SCLC) ===
Línea 126:
 
=== Cáncer metastásico de pulmón ===
El pulmón es sitio común para la metástasis diseminadas desde tumores que comienzan en alguna otra parte del cuerpo.<ref>{{cita web |url= http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000097.htm|título= Cáncer metastásico al pulmón|fechaacceso= 10 de noviembre de 2009|autor= por MedlinePlus|enlaceautor= http://medlineplus.gov/spanish/|año= 2008|mes= abril|obra = Enciclopedia médica en español|idioma= español|cita= }}</ref> Los tumores más comunes que se propagan a los pulmones son el [[cáncer de vejiga]], [[cáncer de mama]], [[cáncer de colon]], los [[neuroblastoma]]s, el [[cáncer de próstata]], [[sarcoma]]s y el [[tumor de Wilms]]. Estos son cánceres identificados por el sitio de origen, de modo que un cáncer de mama en el pulmón sigue siendo un cáncer de mama. A menudo tienen una característica forma redondeada en la [[radiografía]] de [[tórax]].<ref name="Seo">{{cita publicación | apellido=Seo | nombre=JB | coautores=Im JG, Goo JM et al. | título=Atypical pulmonary metastases: spectrum of radiologic findings | revista=Radiographics | volumen=21 | número=2 | páginas=403–417 | fecha=2001 | url =http://radiographics.rsnajnls.org/cgi/content/full/21/2/403 | fechaaceso= 2007-09-10 | pmid = 11259704 }}</ref> Los tumores primarios del pulmón hacen metástasis especialmente en las [[Glándula suprarrenal|glándulas suprarrenales]], [[hígado]], [[cerebro]], y [[hueso]].<ref name="Cancer Medicine" />
 
== Epidemiología ==
Línea 151:
 
=== Mortalidad ===
[[Archivo:Lung cancer US distribution.gif|right|thumb|300px|Distribución del cáncer de pulmón en los [[Estados Unidos]], donde se encuentra la mayor [[mortalidad]] asociada a cáncer de pulmón en el mundo.]]
 
El cáncer de pulmón es una [[neoplasia]] muy agresiva y mortal, la mayoría de los pacientes mueren antes del primer año después del diagnóstico. Es el cáncer más frecuente en varones de más de 35 países, sobre todo países desarrollados o industrializados, incluida España, siendo la primera causa de muerte por cáncer tanto en hombres como en mujeres. Más personas mueren de cáncer del pulmón que de [[cáncer de colon]], [[cáncer de mama|de mama]] y de [[cáncer de próstata|próstata]] juntos. Representa el 12,5% de todos los tumores malignos en [[España]]. La mayor mortalidad mundial entre mujeres está en los [[Estados Unidos]].
Línea 160:
=== Género ===
El cáncer de pulmón es la neoplasia más frecuente en el varón, especialmente en el [[Europa Oriental|este de Europa]], con tasas cercanas a 70 casos por cada 100,000 de población en los países con más casos y una tasa cercana a 20/100,000 en países como [[Colombia]], [[Suiza]] y otros países que reportan las incidencias más bajas.<ref name=wrongdiagnosis>{{cita web |url= http://www.wrongdiagnosis.com/l/lung_cancer/incidence-types.htm|título= Incidence Statistics for Types of Lung cancer|fechaacceso= 8 de mayo, 2008|autor= Surveillance and Risk Assessment Division, CCDP, Health Canada; citado por www.wrongdiagnosis.com|obra = Diseases|idioma= inglés }}</ref> La tasa entre mujeres es aproximadamente la mitad de la de los hombres, con tasas cercanas a 30 por cada 100,000 de población en los países con más casos y una tasa cercana a 20 en países como Colombia, Suiza y otros países que reportan las incidencias más bajas.<ref name=wrongdiagnosis /> [[India]] tiene una tasa de 12.1 y 3.8 por 100,000 entre hombres y mujeres respectivamente.<ref name=wrongdiagnosis /> En la mujer sigue teniendo una menor incidencia, pero ya se ha situado en algunos países en segundo lugar después del [[cáncer de mama]], incluso en primer lugar.<ref name=women>{{cita web |url= http://www.4woman.gov/FAQ/lung.pdf|título= Lung Cancer|fechaacceso= 8 de mayo, 2008 |autor= Office on Women's Health in the U.S. Department of Health and Human Services|año= 2003|mes= agosto|obra = National Women's Health Information Center|idioma= inglés}}</ref> Aunque la tasa de mortalidad entre los hombres de países occidentales está en declinación, la tasa de mortalidad de mujeres por cáncer de pulmón está aumentando, debido al incremento en el número de nuevos fumadores en este grupo.<ref name=oncologia />
`No solamente del cancer pulmunal afecta a hombres y mujeres si no tambien a los niños y a veces tienen que adornar otro pulmon ,para poder savar la vida .alguna veces no resulta esa operacion y se muere en intento .leyla 26/11/2009.
 
=== Edad ===
Línea 182 ⟶ 181:
|páginas=500
|cita=
}}</ref> A medida que hay daño más extenso, se desarrolla un cáncer.<ref name="Cancer Medicine" />
 
=== Tabaquismo ===
Línea 202 ⟶ 201:
## El tabaco suave perjudica más que el fuerte porque irrita menos la mucosa bronquial. En esencia el tabaco rubio perjudica más que el negro.
# '''Marihuana:''' los cigarrillos de marihuana tienen mucho menos alquitrán que los de tabaco. Muchas de las sustancias del tabaco que causan cáncer también están en la [[marihuana]]. Algunos informes médicos indican que la marihuana podría causar [[cáncer de boca]] y [[cáncer de garganta|de garganta]] con mayor frecuencia que otros fumadores. Sin embargo, debido a que la marihuana es una sustancia ilegal, no es fácil obtener información acerca de la relación que la marihuana tiene con el cáncer en base a fundamentos moleculares, celulares e histopatológicos.<ref name=mehra>MEHRA Reena; MOORE Brent A.; CROTHERS Kristina; TETRAULT Jeanette; FIELLIN David A. [http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=17923772 The association between marijuana smoking and lung cancer : A systematic review] (en inglés). Archives of internal medicine. 2006, vol. 166, no13, pp. 1359-1367 [9 page(s) (article)]. ISSN 0003-9926. Último acceso 3 de mayo, 2008.</ref>
# '''Grupos culturales:''' los grupos que defienden el no fumar como parte de su [[religión]], como los [[Santos de los Últimos Días]]<ref>Joseph L. Lyon, Kent Gardner and Richard E. Gress. [http://www.jstor.org/pss/3553394 Cancer Incidence among Mormons and Non-Mormons in Utah (United States) 1971-85] (en inglés). Cancer Causes & Control, Vol. 5, No. 2 (Mar., 1994), pp. 149-156. Último acceso 3 de mayo, 2008.</ref>, y los [[Iglesia Adventista del Séptimo Día|adventistas del séptimo día]],<ref>Gary E. Fraser1,, W. Lowrence Beeson y Ronald L. Phillips2. [http://aje.oxfordjournals.org/cgi/content/abstract/133/7/683 Diet and Lung Cancer in California Seventh-day Adventists] (en inglés). American Journal of Epidemiology Vol. 133, No. 7: 683-693. Último acceso 3 de mayo, 2008.</ref> otienen lostasas [[testigosmucho menores de Jehová]]cáncer de pulmón y de otros cánceres asociados con el fumar.
# '''Asociación del tabaco con otros cánceres:''' el tabaco es el responsable del 30% de los cánceres en general y por orden de frecuencia decreciente son: [[labio]], [[lengua]], suelo de la boca, [[faringe]], [[Cáncer de laringe|laringe]], [[cáncer de esófago|esófago]]: 75%. [[Cáncer de vejiga|Vejiga urinaria]]: 30 %. [[cáncer de páncreas|Páncreas]]: 25%.<ref name=molecular />
 
Línea 237 ⟶ 236:
 
=== Riesgos industriales: trabajo y ocupaciones ===
[[Archivo:Tumor Mesothelioma2 legend.jpg|thumb|200px|[[Mesotelioma]] maligno (flechas amarillas) con efusión pleural (asterisco amarillo). Leyenda: <br /> '''1.''' [[Pulmón]] derecho, <br /> '''2.''' [[columna vertebral]], <br /> '''3.''' Pulmón izquierdo, <br /> '''4.''' [[Costilla]]s, <br /> '''5.''' [[Aorta]], <br /> '''6.''' [[Bazo]], <br /> '''7.''' [[Riñón]] izquierdo, <br /> '''8.''' [[Riñón]] derecho, <br /> '''9.''' [[Hígado]].]]
{{AP|Enfermedad profesional}}
* '''Asbesto:''' es otro factor de riesgo para el cáncer de pulmón. Las personas que trabajan con asbesto tienen un riesgo mayor de padecer de cáncer de pulmón y, si además fuman, el riesgo aumenta enormemente.<ref name="O'Reilly">{{cita publicación | apellido=O'Reilly | nombre=KM | coautores=Mclaughlin AM, Beckett WS, Sime PJ | título=Asbestos-related lung disease | revista=American Family Physician | volumen=75 | número=5 | páginas=683–688 | fecha=March 2007 | url=http://www.aafp.org/afp/20070301/683.html | pmid=17375514 | fechaaceso=2007-08-18 }}</ref> Aunque el [[asbesto]] se ha utilizado durante muchos años, los gobiernos occidentales casi han eliminado su uso en el trabajo y en los productos para el hogar. El tipo de cáncer de pulmón relacionado con el asbesto, el [[mesotelioma]], a menudo empieza en la [[pleura]].
Línea 469 ⟶ 468:
 
== Tratamiento del cáncer de pulmón ==
Las opciones de tratamiento para el cáncer de pulmón son [[cirugía]], [[radioterapia]] y [[quimioterapia]], solas o combinadas, dependiendo según el estado del cáncer, el tipo celular del cáncer y que tanto se ha diseminado, así como el estado de salud del paciente.<ref name="Harrison" /> Por esta razón, es muy importante que se realicen todas las pruebas diagnósticas necesarias para determinar el estadio del cáncer.
 
Es importante que el paciente dedique tiempo para pensar sobre todas las opciones posibles. Otros factores que hay que considerar incluyen los posibles efectos secundarios del tratamiento; y las probabilidades de curación de la enfermedad, de prolongación de la vida o de alivio de los síntomas.
Línea 626 ⟶ 625:
== Prevención del cáncer de pulmón ==
{{AP|Prevención del cáncer de pulmón}}
La prevención primaria a través de el abandono o del evitar el consumo de tabaco, junto con una detección temprana representan las medidas de control del cáncer de pulmón más importantes.<ref name=katzung>{{cita libro |apellidos= Katzung|nombre= Bertram G.|editorial= [[McGraw-Hill]]|título= Basic & Clinical Pharmacology|edición= 9|fecha= 2007|isbn= 0071451536|páginas= |capítulo= Chapter 55. Cancer Chemotherapy| urlcapítulo = |cita= }}</ref> Los esfuerzos anti-tabáquicos comenzados desde los [[años 1970]] han comenzado a traducirse en un aplanamiento de la incidencia de muerte por cáncer de pulmón en los varones blancos, en tanto que entre las mujeres la incidencia está todavía en aumento, porque cada día son más las mujeres fumadoras. No todas las causas de cáncer de pulmón son debido al fumar cigarrillos, pues el papel del [[fumador pasivo]] ha estado incrementando en importancia asociado a un factor riesgo de la aparición del cáncer de pulmón. Ello ha incentivado la creación de políticas para disminuir el contacto con el humo del [[cigarrillo]] entre no-fumadores. El humo proveniente de [[automóvil]]es, [[industria]]s y plantas energéticas también suponen un riesgo de cáncer de pulmón.<ref name="Kabir" /><ref name="Chiu" /><ref name="Parent">{{cita publicación | apellido=Parent | nombre=ME | coautores=Rousseau MC, Boffetta P et al. | título=Exposure to diesel and gasoline engine emissions and the risk of lung cancer | revista=American Journal of Epidemiology | volumen=165 | número=1 | páginas=53–62 | fecha=January 2007 | pmid=17062632 }}</ref> Los complejos multivitamínicos tomados a largo plazo no ayudan a prevenir el cáncer de pulmón, mientras que la vitamina E parece aumentar el riesgo de cáncer de pulmón en fumadores.<ref name=vitamins />
 
== Referencias ==