Diferencia entre revisiones de «Cabaña pasiega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 88.24.249.61 a la última edición de MAfotBOT con monobook-suite
Línea 4:
 
== Tipología ==
Usualmente se trata de [[edificio]]s de una [[nave]], divididas en dos plantas, con apoyo en los muros perimetrales y en uno o dos pilares que sustentan la divisoria de aguas de la cubierta. Se construyen en [[mampuesto]] de buen tamaño, con roca [[caliza]] del lugar, con cubiertas de [[lastra]]s [[pizarra|pizarrosas]]. El acceso a la planta baja, usada como [[cuadra]] para animales, se realiza directamente desde el nivel de campo, mediante una puerta con [[dintel]] de piedramadera. La planta superior, usualmente habilitada para vivienda o almacén, suele tener acceso a través de un [[patín (arquitectura)|patín]], consistente, en los ejemplos más arcaicos, en una [[escalera]] de [[peldaño]]s de losa, con una [[solana]] o descansillo, que suele cubrirse con una prolongación del [[alero]] de cubierta. En ocasiones, cuando la [[cabaña]] se encuentra en fuerte desnivel, se realiza el acceso desde un lateral situado en la cota alta, aunque no es lo usual.<ref> García Alonso, Manuel & Bohigas Roldán, Ramón: ''El valle de Soba: Arqueología y etnografía'', Edt. Tres, Santander, 1995</ref> Los huecos en los muros son escasos y de reducido tamaño, como defensa contra el frío.
 
== Carácter ==