Diferencia entre revisiones de «Partido Popular»

Contenido eliminado Contenido añadido
artículo creado, El PP es un partido de derecha no de centro derecha lo puedes comprobar en centro reformista.
Zape82 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 32132130 de El Socialdemócrata (disc.)
Línea 12:
| disolución =
| juventud = [[Nuevas Generaciones]]
| ideología = [[DerechaCentro-derecha]], [[neoliberalismoliberalismo]], [[neoconservadurismoconservadurismo]], [[democracia cristiana]] y [[tradicionalismo]]
| partidos = [[Alianza Popular]] (AP) </br> [[Partido Demócrata Popular]] (PDP) </br> [[Partido Liberal (España, 1976)|Partido Liberal]] (PL) </br> [[Centristas de Galicia]]
| sede = C/Génova, 13. 28004, [[Madrid]]
Línea 22:
[[Archivo:EvolucionPP.png|thumb|270px|Evolución de los escaños obtenidos por [[Alianza Popular (España)|Alianza Popular]] ([[1977]]–[[1986]]), [[Coalición Popular]] ([[1986]]-[[1989]]) y por el Partido Popular ([[1989]]–[[2008]]) en las [[elecciones generales de España]].]]
 
El '''Partido Popular''' ('''PP''') es un [[partido político]] [[Conservadurismo|conservador]] de [[España]] fundado en [[1989]], definido en sus estatutos como de «[[centro reformista]]». Según sus propias estimaciones,<ref>En el [http://www.pp.es/convencion/index.asp?p=8022&c=60c97bef031ec312b512c08565c1868e Discurso del secretario general del PP, Ángel Acebes] en la Convención de su partido (2006): «70.000 nuevos militantes que hacen que seamos ya más de 700.000 los afiliados al Partido Popular, el partido más grande de España y uno de los mayores de Europa.»</ref> cuenta con 700709.000 afiliados, siendo el partido político con más afiliados de España.
 
Este partido tiene su origen en [[Alianza Popular]] cuando se unió con el [[Partido Demócrata Popular]] y el [[Partido Liberal (España, 1976)|Partido Liberal]] en 1989.