Diferencia entre revisiones de «Montenegro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 217.125.41.92 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 60:
| miembro_de= [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]], [[OSCE]], [[Consejo de Europa|COE]] y [[CEFTA]]
}}
'''Montenegro''' (en [[idioma montenegrinoserbio|montenegrinoserbio]], ''Crna Gora/Црна Гора'') es un estado del sudeste de [[Europa]] situado en la [[Península Balcánica]], a orillas del [[mar Adriático]]. Este pequeño estado tiene una superficie de 13.812 [[km²]] y 630.548 habitantes de acuerdo a su último censo en [[2003]], de los cuales cerca de 139.100 viven en la capital, ubicada en la ciudad de [[Podgorica]]. Limita con [[Albania]], [[Bosnia y Herzegovina]], [[Croacia]] y [[Serbia]] (incluyendo [[Kosovo]]).
 
Durante muchos siglos, Montenegro, como [[Principado de Zeta]], fue gobernado por una sucesión de dinastías, obteniendo su estatuto internacional como nación independiente en el [[Congreso de Berlín]], convirtiéndose luego en un [[reino]]. Tras la [[Primera Guerra Mundial]], Montenegro logró un acuerdo con [[Serbia]] para formar una federación que culminaría con la formación del estado conocido como el [[Reino de Yugoslavia|Reino de Serbios, Croatas y Eslovenos]]. Con el fin de la [[Segunda Guerra Mundial]], dicho reino pasó a convertirse en la [[República Federal Socialista de Yugoslavia]], en la que permanecería hasta su disgregación en [[1992]].