Diferencia entre revisiones de «Domingo Faustino Sarmiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidas 2 ediciones por 190.51.142.48 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 125:
 
== Sarmiento, gobernador de San Juan ==
[[Archivo:Domingo Faustino Sarmiento Gobernador de San Juan (1862-1864).jpg|thumb|150px|Retrato de Sarmiento como gobernador de San Juan]]
APROBARE!¿¿
Sarmiento arribó a [[provincia de San Juan|San Juan]] como enviado nacional por parte del presidente [[Mitre]] y asumió el poder en el año [[1862]]. Donde se encontró con la provincia empobrecida y dividida, por eso trató de ordenar las finanzas y de impulsar el modelo basado en la civilización y el progreso, logrando en tan solo dos años cambiar por completo la fisonomía de su provincia con numerosas obras públicas de todo tipo.
 
En materia educación y cultura creó una Legislación que establecía la educación pública, gratuita y obligatoria, inauguró nuevas escuelas primarias, colegio Preparatorio, la Quinta Normal (actualmente Escuela de Enología) y Escuela de Minas (actualmente Escuela Industrial), ambas ubicadas en la [[San Juan (Capital)|ciudad de San juan]] y edita nuevamente el periódico El Zonda. En cuanto obras pública incorporo alumbrado y empedrado público, apertura y ensanchamiento de calles, forestación, confección del plano topográfico de la provincia de San Juan. Desde el punto de vista económico, fomento de la explotación minera (diputación de Minas, Compañía de Minas), leyes impositivas (patentes y sellos de justicia) y en lo social, proyecto de colonización y desarrollo agrícola con los inmigrantes.
 
Sin embargo, la lucha, y la muerte del caudillo Chacho Peñaloza y la oposición interna que debió afrontar impidieron el logro total de sus proyectos y ante la falta de apoyo de sus comprovincianos, renunció al gobierno en [[1864]].
 
FIRMA EL TROYANO!
 
== Atentado ==
Línea 157 ⟶ 160:
 
== Su aporte a las ciencias y a la enseñanza ==
[[Archivo:DomingoFaustinoSarmiento.JPG|thumb|200px|Domingo F. Sarmiento]]
SARMIENTO ME LO PASO X LOS HUEVOS!!
 
Sarmiento realizó una importante contribución al saber gracias al aporte que realizó como promotor del progreso científico y una acción y prédica constante a favor de la enseñanza y creación de instituciones científicas y culturales.
 
Durante su presidencia se inició la formación profesional de maestros. Creó escuelas normales anexas a los colegios nacionales de Corrientes y de Concepción del Uruguay en 1869 y de Paraná en 1870. Fundó el Colegio Militar, la Escuela Naval, y escuelas de arboricultura y agronomía en San Juan, en Mendoza, y más tarde en Tucumán y Salta.
 
Creó escuelas primarias en varias provincias e importó de Europa gabinetes de ciencias y colecciones de historia natural.
 
Por su iniciativa se crearon en la región cuyana las cátedras de mineralogía en los Colegios nacionales de Catamarca y de San Juan, que se convertirían en 1876 en la Escuela de Ingenieros de San Juan.
 
En cumplimiento de una ley de 1869 encomendó a [[Germán Burmeister]] (el por entonces director del Museo de Buenos Aires) las gestiones para incorporar veinte profesores europeos para la enseñanza de ciencias exactas y naturales en la [[Universidad de Córdoba]].
 
Durante su gestión como representante argentino en Estados Unidos logró que el astrónomo [[Benjamin Apthorp Gould]] aceptase viajar a la Argentina para crear un observatorio astronómico. Cuando Gould llegó a la Argentina, Sarmiento ya era presidente y había creado el [[Observatorio Astronómico de Córdoba]] que adquiriría en aquel entonces relevancia internacional. También a Sarmiento y Gould se deben la iniciación de los estudios meteorológicos en Argentina al crearse en 1872 la Oficina Meteorológica Nacional que funcionó hasta 1884 en Córdoba y luego se trasladaría a Buenos Aires.
 
Según una anécdota parece que el fútbol también le debe su impulso. En efecto, Alexander Hutton, padre fundador del fútbol argentino, y a la sazón, Rector del High School English, al solicitarle permiso a Sarmiento para enseñar el deporte de la pelota entre sus estudiantes (base del recordado [[Alumni]]), recibió esta respuesta: "'''Que aprendan, mi amigo, a las patadas pero que aprendan'''".
MESA EL 118!!
LALALAL
 
== Un hombre polémico ==