Diferencia entre revisiones de «Salvador Dalí»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32140169 de 189.248.13.127 (disc.)
Línea 46:
En 1922, Dalí se alojó en la célebre [[Residencia de Estudiantes]] de Madrid para comenzar sus estudios en la Academia de San Fernando de [[Bellas Artes]].<ref name=Llongueras /> Dalí enseguida atrajo la atención por su carácter de excéntrico [[dandi]]. Lucía una larga melena con patillas, gabardina, medias y polainas al estilo de los artistas [[victoriano]]s. Sin embargo, fueron sus pinturas, en las que Dalí tanteaba el cubismo, las que llamaron la atención de sus compañeros de residencia, entre los que se incluían futuras figuras del arte español, como [[Federico García Lorca|Lorca]], [[Pepín Bello]] o [[Buñuel]]. En aquella época, sin embargo, es posible que Dalí no entendiese completamente los principios cubistas: sus únicas fuentes eran artículos publicados en la prensa y un catálogo que le había dado Pichot, puesto que en el Madrid de aquella época no había pintores cubistas.
 
En 1924, un todavía desconocido Salvador Dalí ilustró un libro por primera vez. Era una publicación del poema en catalán ''"Les Bruixes de Llers"'', de uno de sus amigos de la residencia, el poeta Carles Fages de Climent. Dalí pronto se familiarizó con el [[Dadaísmo]], influencia que le marcó el resto de su vida. En la residencia, también trabó una apasionada relación con el joven Lorca, pero Dalí terminó rechazando los amorosos reclamos del poeta.<ref>Para más información sobre la relación entre ambos artistas, véase ''Lorca-Dalí: el amor que no pudo ser'' y ''The Shameful Life of Salvador Dalí'', ambos por [[Ian Gibson (author)|Ian Gibson]].</ref><ref name="conversations">Bosquet, Alain, ''[http://www.ubu.com/historical/dali/dali_conversations.pdf Conversations with Dalí]'', 1969. p. 19-20. (formato PDF) (sobre Garcia Lorca) 'S.D.:Era homosexual, eso lo sabe todo el mundo, y estaba locamente enamorado de mí. Intentó liarse conmigo un par de veces...y yo estaba extremadamente molesto, porque no era homosexual, y no estaba dispuesto a ceder. Además, eso duele. Así que eso quedó en nada. Pero me sentí terriblemente halagado por el prestigio de sus atenciones. En lo más profundo de mí, sentía que él era un gran poeta y le debo un minúsculo pedazo del culo del Divino Dalí."</ref>
 
Dalí fue expulsado de la Academia en 1926, poco antes de sus exámenes finales, por afirmar que no había nadie en la misma en condiciones de examinarle a él.<ref name=olga>[http://www.abcgallery.com/D/dali/dalibio.html Salvador Dalí: Olga's Gallery]. Revisado el 22 de julio de 2006, en inglés.</ref> La maestría de sus recursos pictóricos se refleja en su impecablemente realista "Cesta de pan", pintada en 1926.<ref>[http://www.dali-gallery.com/html/galleries/painting05.htm Paintings Gallery #5<!-- Bot generated title -->]</ref> Ese mismo año, visitó París por primera vez, donde conoció a [[Pablo Picasso]], a quien el joven Dalí admiraría profundamente. Picasso ya había recibido algunos comentarios elogiosos sobre Dalí de parte de [[Joan Miró]]. Con el paso del tiempo y el desarrollo de un estilo propio, Dalí se convirtió a su vez en una referencia y en un factor influyente en la pintura de éstos.