Diferencia entre revisiones de «IEEE 802.11n»

Contenido eliminado Contenido añadido
Xosema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 32137205 de 85.84.60.166 (disc.)
Línea 30:
El número de flujos de datos simultáneos está limitado por el número mínimo de antenas usadas en ambos lados del enlace. Los radios individuales a menudo limitan el número de flujos que pueden llevar datos únicos. La notación <math>a \times b \colon c</math> ayuda a identificar que capacidad tiene un determinado radio. El primer número (<math>a</math>) es el número máximo de cadenas transmisoras o cadenas RF que pueden ser usadas por el radio. El segundo número (<math>b</math>) es el número máximo de antenas receptoras o cadenas RF que pueden ser usadas por el radio. El tercer número (<math>c</math>) es el número máximo de flujos de datos espaciales que el radio puede usar. Por ejemplo, un radio que puede transmitir en dos antenas y recibir en tres, pero sólo puede enviar o recibir dos flujos de datos podría ser <math>2 \times 3 \colon 2</math>.
 
El borrador de la especificación de 802.11n permite hasta <math>4 \times 4 \colon 4</math>. Configuraciones comunes de dispositivos que siguen los estándares 802.11n son <math>2 \times 2 \colon 2</math>, <math>2 \times 3 \colon 2 </math>, y <math> 3 \times 3 \colon 2 </math>. Éstas tres configuraciones tienen el mismo desempeño máximo y características, y difiere sólo en la cantidad de diversidad que provee los sistemas de antenas.JOSE LOQUILLO
 
== Referencias ==