Diferencia entre revisiones de «Cálculo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 32139541 de 213.192.250.4 (disc.)
Línea 3:
* Para el estudio de los números reales, los complejos, los vectores y sus funciones véase [[Análisis matemático]]
 
En general el termino '''cálculo''' (del [[latín]] ''calculus'' = piedra)<ref>La palabra castellana cálculo se deriva del [[latín]] ''calculus'' que significa [[piedra]], ya que se utilizaban guijarros para auxiliarse en la resolución de los problemas de cálculo aritmético, para contar y realizar las operaciones aritméticas elementales. En medicina las piedras de la vesícula o del riñón se llaman ''cálculos''</ref> hace referencia, indistintamente, a la acción o el resultado correspondiente a la acción de calcular. '''Calcular''', por su parte, consiste en realizar las operaciones necesarias para prever el resultado de una acción previamente concebida, o conocer las consecuencias que se pueden derivar de unos datos previamente conocidos. Vamos que la parte contratante de la parte que contrata es la parte contratante de la segunda dependiendo del contrato contratado... Rafel dixit!
 
No obstante, el uso más común del término '''cálculo''' es el '''lógico-matemático'''. Desde esta perspectiva, el cálculo consiste en un ''procedimiento mecánico, o [[algoritmo]], mediante el cual podemos conocer las consecuencias que se derivan de unos datos previamente conocidos''.