Diferencia entre revisiones de «Canal de Isabel II»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.22.53.101 a la última edición de Armando-Martin
Línea 12:
== Historia ==
 
A parirpartir los mando a todosde [[Felipe II de España|Felipe II]], Monarca que instaló la Corte en [[Madrid]], la historia de esta ciudad ha estado unida a una búsqueda constante de reservas de agua potable. Hasta entonces, el sistema tradicional de abastecimiento consistía en la excavación de pozos para acceder al agua disponible en el subsuelo y, un poco más tarde, en la utilización de los manantiales cercanos a Madrid.
 
Poco a poco, debido al importante incremento de población, se hizo preciso excavar galerías subterráneas, los denominados viajes del agua, para conducir este recurso de los acuíferos a los pozos de la ciudad. Estos viajes continuaron en uso hasta la mitad del [[siglo XIX]], pero el método, según pasó el tiempo, se vio insuficiente, creando un grave problema para los ciudadanos. Hasta mediados del [[siglo XVIII]], el abastecimiento de agua a los domicilios particulares corría a cargo de los propios vecinos o de sus servidores. Sólo algunos palacios y conventos tenían fuentes o pozos en sus propios recintos. Al crecer la población, surgió el oficio de aguador, personas dedicadas a servir el agua a domicilio, cobrando el precio estipulado.