Diferencia entre revisiones de «Adhesión de Kosovo a la Unión Europea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Relaciones entre Kósovo y la Unión Europea
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.21.237.166 a la última edición de TiriBOT
Línea 44:
 
[[en:Accession of Kosovo to the European Union]]
 
Kosovo - las relaciones de la UE KosovoLa UE ha reiterado (más recientemente en el junio de 2008 Consejo Europeo) que Kosovo Naciones Unidas resolución 1244 del Consejo de seguridad (resolución 1244) tiene una perspectiva europea clara en consonancia con la perspectiva europea de la región de los Balcanes occidentales. La UE sigue comprometida a desempeñar un papel destacado en garantizar la estabilidad de Kosovo a través de una misión europea de seguridad y política de defensa (PESD) en el Imperio de la ley de área, a través de su representante especial y también su contribución a la Oficina Internacional de civil. La Comisión Europea ofrece recomendaciones sobre cómo abordar y lograr los objetivos que el Consejo ha establecido en la Asociación Europea para Kosovo.
 
El 11 de julio de 2008, la Comisión celebró la Conferencia de donantes para un para Kosovo en Bruselas. En la Conferencia, la Comisión exhortó a los donantes (los Estados miembros de la UE, terceros países donantes y las instituciones financieras internacionales) para contribuir al puente de desarrollo y ayuda de socio-económica de Kosovo una brecha de financiación de algunos años de 1.400 millones de euros para el período 2009-2011. Los importes se comprometieron superan 1.2 millones de euros, con una contribución total de la UE (Comisión + EU los Estados miembros) de casi 800 millones de euros.
 
Kosovo se ha beneficiado de las preferencias comerciales autónomas de EU desde el año 2000. En 2007, tanto Kosovo las exportaciones y las importaciones de bienes y servicios aumentados con respecto a 2006, que representan, respectivamente, 11 % y el 52 % del PIB. La principal fuente de ingresos de exportación son metales y productos de metal base. La UE es el principal socio comercial de Kosovo y también en relación con las inversiones directas extranjeras, que, en 2007, representaban 10,0 % del PIB. El EU27 representaron más de la mitad del entradas totales.
 
Kosovo - eventos clave
20 De junio de 2008.-En un informe para el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas, el Secretario General de las Naciones Unidas reconoce la necesidad de que las Naciones Unidas para reconfigurar la presencia internacional en Kosovo y la decisión de la UE para implementar una regla de derecho misión europea de seguridad y política de defensa (PESD).
 
19/20 Junio 2008-El Consejo Europeo recuerda "Disposición la UE a ayudar al desarrollo económico y político de Kosovo a través de una perspectiva europea clara, en consonancia con la perspectiva europea de la región".
 
15 De junio de 2008.-La Constitución de Kosovo entra en vigor.
 
18 De febrero de 2008.-El Consejo de la Unión Europea toma nota de la declaración de Kosovo de la resolución de independencia y señala que los Estados miembros decidirán, de conformidad con la práctica nacional y del derecho internacional, en sus relaciones con Kosovo. Subraya que Kosovo constituye un caso de sui generis de condena de la UE.
 
17 De febrero de 2008.-La Asamblea de Kosovo adopta una resolución que declara Kosovo sea independiente.
 
14 De diciembre de 2007.-La Unión Europea subraya su disposición a desempeñar un papel dirigente en la aplicación de un acuerdo de definir el futuro estatuto de Kosovo y ayudar a Kosovo en el camino hacia la estabilidad, incluso por una misión de la PESD y una contribución a una Oficina civil internacional como parte de la presencia internacional.
 
05 De noviembre de 2007.-La Comisión Europea publica su tercer informe sobre la marcha de los trabajos para Kosovo en virtud de la resolución 1244.
 
El 26 de marzo de 2007.-Secretario General Ban Ki-moon reenvía al Consejo de seguridad de las Naciones Unidas la propuesta completa de la colonia de status de Kosovo preparado por su enviado especial, Martti Ahtisaari.
 
Febrero de 2006-Las negociaciones sobre el estatuto comienzan bajo los auspicios del enviado especial de las Naciones Unidas para el proceso de futuro estatuto.
 
De noviembre de 2005-El Consejo de seguridad de las Naciones Unidas aprueba el nombramiento de Martti Ahtisaari por el Secretario General de la ONU como enviado especial para el proceso del futuro estatuto de Kosovo.
 
Abril de 2005-La Comisión adopta la comunicación al Consejo y al Parlamento Europeo sobre "A Europa futuro de Kosovo".
 
Febrero de 2002.-Se establecen las instituciones provisionales de autonomía (un Presidente, un gobierno con un primer ministro y ministros y una Asamblea).
 
De noviembre de 2001-Kosovo tiene elecciones generales.
 
De noviembre de 2000-Cumbre de Zagreb inicia el proceso de asociación (SAP) de estabilización y de cinco países de Europa sudoriental.
 
Junio de 1999.-OTAN KFOR entra en Kosovo.
 
Junio de 1999.-Resolución 1244 del Consejo de seguridad de las Naciones Unidas establece la misión de administración provisional de las Naciones Unidas en Kosovo (UNMIK).
 
De mayo de 1999-La UE propone el nuevo de estabilización y asociación Process (SAP) para cinco países de Europa sudoriental.
 
Marzo - junio de 1999-OTAN bombardeo campaña contra militar yugoslava y objetivos de la seguridad en Kosovo y en Yugoslavia adecuada ('operación fuerza aliada').
 
Febrero de 1999.-El grupo de contacto convoca a las conversaciones de paz de Rambouillet. Yugoslavia rechaza el acuerdo interino propuesto para la paz y la autonomía de Kosovo y conversaciones romper el 19 de marzo.