Diferencia entre revisiones de «Pogo (baile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32141603 de 201.253.138.79 (disc.)
Línea 14:
**Suele bailarse justo delante del escenario, procurando no molestar a quienes no quieren bailar, que se quedan un poco más lejos, o a un lado.
**La costumbre es limitar la violencia en el caso de algún caído y siempre ayudar a levantarse si uno cae.
**En ocasiones, debido a la pasión del público o la fuerza de la música, se supera ese nivel de expresión y puede acabar siendo un ambiente asfixiante del que fácilmente se podría salir magullado, pisoteado, lesionado o [[muerte|MUERTO]]lesionado.
 
A pesar de su aspecto violento, este baile sirve a veces como gesto colectivo de camaradería, baño de masas, y confianza mutua. Sirve como ''ritual'' o ''terapia'' en el que compartir una limpieza de tensiones emocionales a través del movimiento.
 
Es un baile que requiere mucha resistencia respiratoria y cardíaca, y frecuentemente muscular, sobre todo si el apelotonamiento es intenso.
 
 
== Variaciones ==