Diferencia entre revisiones de «Abechuco (barrio)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 84.76.52.16 a la última edición de Juamax
Línea 11:
Su aislamiento y lejanía del resto de la ciudad, de la que lo separaban el [[Zadorra|río Zadorra]] y las zonas industriales de Arriaga y Gamarra, la condición de marginal (dada por sus creadores), el carácter de inmigrantes de la mayor parte de sus habitantes, la escasa calidad de sus viviendas, etcétera y sobre todo, el trato dado por la prensa y la radio de aquellos tiempos dieron una injustificada pésima fama a Abechuco dentro de Vitoria, siendo considerado como uno de los ''peores barrios de Vitoria, si no el peor''. Se trataba fundamentalmente de que el emigrante no se mezclara con los "pobladores autóctonos" y de crear el rechazo por parte de éstos.
 
En la actualidad, estos prejuicios son prácticamente inexistentes y dado el crecimiento de la ciudad, está ya integrado en la misma. La construcción de un nuevo puente y del metro ligero ha contribuido notablemente a ello. Se han construido nuevas viviendas tanto públicas como privadas. Y se da la paradoja de que las antaño vilipendiadas "casitas" de Abetxuko, ahora son objeto de codiciado deseo para la mayoría de los vitorianos. Lo cierto es que Abechuco ha mejorado mucho. Fundamentalmente y gracias a sus propios vecinos, a través de sus distintos grupos vecinales, lo que ha hecho que el barrio-pueblo cuente con una fuerte identidad, un importante movimiento asociativo y un gran arraigo de sus "nativos". En la actualidad cuenta con 3.293 habitantes ([[2004]]).ANE ANDRÉS
 
== Enlaces externos ==