Diferencia entre revisiones de «Luis Sepúlveda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.40.122.243 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 14:
 
La sección alemana de Amnistía Internacional volvió a ayudarlo y la sentencia fue convertida en exilio de ocho años. En el 1977, Sepúlveda se fue de Chile para ir a [[Suecia]] para enseñar literatura española. Sin embargo, en la primera parada en [[Buenos Aires]], se escapó y fue a [[Uruguay]], pero como la mayoría de sus amigos uruguayos y argentinos estaban muertos o en la cárcel por sus respectivas dictaduras, fue primero a [[São Paulo]], [[Brasil]] y luego a [[Paraguay]]. Tuvo que irse de nuevo por el régimen local y al fin se quedó en [[Quito]], [[Ecuador]] con su amigo [[Jorge Enrique Adoum]]. Dirigió el teatro de la [[Alianza Francesa]] y empezó una compañía teatral. Luego, tomó parte en una expedición [[Unesco]] para observar el impacto de la colonización en los indígenas [[shuar]].
 
mentira era una expedicion para censar los jibaros y como echarlos de hay para que texaco sacara el petrolio que habia en esos lugares y el lo saboteo todo lo se por que he asistido a una conferencia de el
En esta expedición, vivió con los shuar por siete meses y llegó a entender que América Latina es un continente [[multicultural]] y multilingüe donde el [[Marxismo]] que le enseñaron no se aplicaba a la población rural, dependiente del [[ecosistema]]. Trabajó mucho con las organizaciones indígenas para crear un borrador del primer plan para la alfabetización de la federación de los campesinos Ibambura, en los [[Cordillera de los Andes|Andes]].