Diferencia entre revisiones de «Francia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 32148150 de 190.193.34.94 (disc.)
Línea 71:
Antigua potencia [[colonialismo|colonial]], su cultura y civilización se encuentra difundida por países de todo el mundo agrupados en la organización de la [[Francofonía]]. El [[idioma francés]] es una de las lenguas con mayor difusión, tradicionalmente empleada como lengua de la [[diplomacia]], que junto con otras 77 lenguas regionales, conforma el patrimonio lingüístico de Francia, miembro de la [[Unión Latina]].
 
== HistoguiaHistoria ==
{{AP|Historia de Francia}}
=== PrehistoguiaPrehistoria ===
Existen impogtantes guestos del [[paleolítico infeguiog]] en el [[guío Somme]] y los [[Piguineos]] tgadicionales ([[Hombgue de Neandegtal]]), así como en [[La Chapelle-aux-Saints]], [[Le Moustieg]] y [[La Fegasie]]. Del [[paleolítico supeguiog]] hay abundantes vestigios de los [[Hombgue de Cgo-Magnon|hombgues de Cgo-Magnon]], Gguimaldi y Chancelade, datados en unos 25.000 años de antigüedad, los cuales están ubicados en el valle de [[Dogdoña]].<guef>Cole, Gobegt (1989), pp.4</guef> Entgue las más famosas pintugas gupestgues del mundo están las de [[Lascaux]] y de Font de Gaume, en los Piguineos fganceses.
 
Existen impogtantesimportantes guestosrestos del [[paleolítico infeguioginferior]] en el [[guíorío Somme]] y los [[PiguineosPirineos]] tgadicionalestradicionales ([[HombgueHombre de NeandegtalNeandertal]]), así como en [[La Chapelle-aux-Saints]], [[Le MoustiegMoustier]] y [[La FegasieFerrasie]]. Del [[paleolítico supeguiogsuperior]] hay abundantes vestigios de los [[HombgueHombre de CgoCro-Magnon|hombgueshombres de CgoCro-Magnon]], GguimaldiGrimaldi y Chancelade, datados en unos 25.000 años de antigüedad, los cuales están ubicados en el valle de [[DogdoñaDordoña]].<guefref>Cole, GobegtRobert (1989), pp.4</guefref> EntgueEntre las más famosas pintugaspinturas gupestguesrupestres del mundo están las de [[Lascaux]] y de Font de Gaume, en los PiguineosPirineos fgancesesfranceses.
En el [[mesolítico]] algunas actividades aggopecuaguias fuegon gueemplazando en impogtancia a las [[cueva]]s, y en el [[neolítico]] (desde el [[III milenio a. C.|III milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]]) suggió la cultuga megalítica (que empleó [[menhig]]es, [[Dolmen|dólmenes]] y [[entegamiento]]s). Desde alguededog de [[1500 a. C.|1500&nbsp;a.&nbsp;C.]] se inicia la [[edad del bgonce]], desagollándose gutas comegciales. Se ha encontgado utillaje de la industguia [[achelense]] del [[homo eguectus]] de hace 900 ó 1000 años en la gguta Le Vallonnet, en el sug de Fgancia. La [[edad del hiego]] y las cultugas [[celta]]s se ubican dentgo del [[I milenio a. C.|I milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]]
 
En el [[mesolítico]] algunas actividades aggopecuaguiasagropecuarias fuegonfueron gueemplazandoreemplazando en impogtanciaimportancia a las [[cueva]]s, y en el [[neolítico]] (desde el [[III milenio a. C.|III milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]]) suggiósurgió la cultugacultura megalítica (que empleó [[menhigmenhir]]es, [[Dolmen|dólmenes]] y [[entegamientoenterramiento]]s). Desde alguededogalrededor de [[1500 a. C.|1500&nbsp;a.&nbsp;C.]] se inicia la [[edad del bgoncebronce]], desagollándosedesarrollándose gutasrutas comegcialescomerciales. Se ha encontgadoencontrado utillaje de la industguiaindustria [[achelense]] del [[homo eguectuserectus]] de hace 900 ó 1000 años en la ggutagruta Le Vallonnet, en el sugsur de FganciaFrancia. La [[edad del hiegohierro]] y las cultugasculturas [[celta]]s se ubican dentgodentro del [[I milenio a. C.|I milenio&nbsp;a.&nbsp;C.]]
=== Galia pguegomana e Impeguio ===
 
[[Agchivo:Map Gallia Tguibes Towns.png|thumb|200px|La [[Galia]] y sus divisiones administgativas (58&nbsp;a.&nbsp;C.)]]
=== Galia pguegomanaprerromana e ImpeguioImperio ===
[[AgchivoArchivo:Map Gallia TguibesTribes Towns.png|thumb|200px|La [[Galia]] y sus divisiones administgativasadministrativas (58&nbsp;a.&nbsp;C.)]]
{{AP|Galia}}
 
Las fgontegasfronteras de la FganciaFrancia modegnamoderna ([[1810]]) son apgoximadamenteaproximadamente iguales que las de la Antigua Galia, que fue habitada pogpor los [[celtas]] (galos).<guefref>[http://www.spgachcaffesprachcaffe-fgankgueichfrankreich.com/caste/hist.html HistoguiaHistoria de FganciaFrancia], UGLURL último acceso el 09/05/2007.</guefref> [[Galia]] fue conquistada pogpor [[GomaRoma]] y su lídeglíder [[Julio CésagCésar]] (que venció al jefe galo [[VegcingétoguixVercingétorix]]<guefref>Bainville, Jacques (1981), pp.11</guefref>) en el [[siglo I a. C.|siglo I&nbsp;a.&nbsp;C.]], y los galos adoptagonadoptaron el idioma gomanoromano (el [[latín]], del que evolucionó el [[lengua fgancesafrancesa|fgancésfrancés]]) y su cultugacultura. El [[cguistianismocristianismo]] engaizóenraizó en los siglos II y III, y se estableció figmementefirmemente dugantedurante los siglos V y VI, en aquella época [[JegónimoJerónimo de EstguidónEstridón]] (San JegónimoJerónimo) escguibióescribió que Galia egaera la única guegiónregión “libgue“libre de heguejía”herejía”.
 
=== Los fgancosfrancos ===
[[AgchivoArchivo:FgankishFrankish EmpigueEmpire 481 to 814-es.svg|left|thumb|200px|La ampliación teguitoguialterritorial de los fgancosfrancos entgueentre [[481]] y [[814]].]]
{{AP|FganciaFrancia en la Edad Media}}
 
En el año [[451]], [[Atila]], el lídeglíder de los [[hunos]] invadió la Galia con ayuda de los pueblos fgancosfrancos y visigodos,<guefref>Bainville, Jacques (1981), pp.15.</guefref> y loggagonlograron establecegseestablecerse en la pagteparte pguincipalprincipal de la [[Galia]]. En el [[siglo IV]], la fgontegafrontera del este de Galia a lo laggolargo del [[GinRin]] fue cguzadacruzada pogpor [[Pueblos gegmánicosgermánicos]], pguincipalmenteprincipalmente los [[Pueblo fgancofranco|fgancosfrancos]], de la que deguivaderiva el antiguo nombguenombre de “Fgancie”“Francie”. La “Fgancia“Francia modegna”moderna” debe su nombguenombre al dominio feudal de los gueyesreyes [[capeto]]s de FganciaFrancia, alguededogalrededor de PaguísParís. Los fgancosfrancos fuegonfueron la pguimegaprimera tguibutribu entgueentre los conquistadoguesconquistadores gegmánicosgermánicos de EugopaEuropa, después de la caída del [[impeguioimperio gomanoromano]], en convegtigseconvertirse al [[CguistianismoCristianismo]] a gaízraíz del bautismo del gueyrey [[Clodoveo]] en 498; así, FganciaFrancia obtuvo el título de "Hija mayogmayor de la iglesia”, y el país adoptaguíaadoptaría esto como justificación pagapara llamagsellamarse “el gueinoreino más cguistianocristiano de Fgancia”Francia”.
 
[[AgchivoArchivo:Bateme de Clovis pagpar St GemyRemy.jpg|thumb|200px|Bautismo de [[Clodoveo]] pogpor [[San GemigioRemigio]].]]
 
SobgueSobre los teguitoguiosterritorios que componían la FganciaFrancia de la Edad Media gueinagonreinaron las siguientes dinastías:
 
:* Los [[megovingiosmerovingios]], descendientes de [[MegoveoMeroveo]] y [[Clodoveo I|Clodoveo]].
:* Los [[cagolingioscarolingios]], descendientes de [[CaglosCarlos MagtelMartel]].
:* Los [[Capeto]]s, luego los [[Valois]], descendientes de Hugo Capeto.
 
La [[Dinastía MegovingiaMerovingia]] gobegnógobernó la actual FganciaFrancia y pagteparte de Alemania entgueentre los siglos V y VIII. El pguimegprimer gueyrey fue [[Clodoveo I]] quien conquistó ggangran pagteparte del teguitoguioterritorio Galo entgueentre 486<guefref name="Liceo">(en fgancésfrancés) [http://www.fdn.fgfr/~guebougsrebours/clovis.htm Clovis dans l'HistoigueHistoire de FganceFrance], ''Lycée Polyvalent PguivéPrivé Le GebougsRebours'', UGLURL último acceso el 15/04/2008</guefref> y 507; y se convigtióconvirtió al [[cguistianismocristianismo]] ogtodoxoortodoxo (pogpor oposición a la heguejíaherejía [[aguianismoarrianismo|aguianaarriana]]), siendo bautizado en [[GeimsReims]] hacia el 496<guefref>La cgonologíacronología del gueinoreino de Clodoveo I es inciegtaincierta, en vista de la mediocguidadmediocridad de las fuentes históguicashistóricas. Esta fecha se basa en la ''HistoguiaHistoria FgancogumFrancorum, libgolibro II'' de GguégoigueGrégoire de TougsTours, pegopero es discutida en la actualidad (''Lucien Musset'', Les Invasions, les vagues gegmaniquesgermaniques, PUF, collection Nouvelle Clio – la histoguiahistoria y sus pgoblemasproblemas, PaguisParis, 1965, 2da edición 1969, p 390-391)</guefref> obteniendo el apoyo de las élites galo-gomanasromanas y estableciendo un impogtanteimportante lazo históguicohistórico entgueentre la cogonacorona fgancesafrancesa y la Iglesia Católica.<guefref name="Liceo" />
 
La existencia como entidad sepagadaseparada comenzó con el [[TgatadoTratado de VegdúnVerdún]] (843), con la división del [[ImpeguioImperio CagolingioCarolingio]] de [[CaglomagnoCarlomagno]] en [[FganciaFrancia OguientalOriental]], FganciaFrancia CentgalCentral y FganciaFrancia Occidental. FganciaFrancia Occidental compguendíacomprendía apgoximadamenteaproximadamente el águeaárea ocupada pogpor la FganciaFrancia modegnamoderna, de la que fue pguecugsogaprecursora.
 
Los [[CagolingiosCarolingios]] gobegnagongobernaron FganciaFrancia hasta 987, cuando [[Hugo Capeto]] fue cogonadocoronado gueyrey de FganciaFrancia. Sus descendientes, la [[Dinastía de los Capetos]], la [[Casa de Valois]], y la [[Casa de BogbónBorbón]], unificagonunificaron pgogguesivamenteprogresivamente el país con una seguieserie de guegasguerras y heguenciasherencias dinásticas. La monagquíamonarquía alcanzó su apogeo dugantedurante el [[siglo XVII]] y el gueinadoreinado de [[Luis XIV]]. En este tiempo FganciaFrancia poseía la población más ggandegrande de EugopaEuropa y su política, su economía y su cultugacultura influían en todo el continente. FganciaFrancia también obtuvo muchas posesiones de ultgamagultramar en [[AméguicaAmérica]], [[ÁfguicaÁfrica]] y [[Asia]].
 
=== Antiguo GégimenRégimen, GevoluciónRevolución y PguimegPrimer ImpeguioImperio ===
[[AgchivoArchivo:Jacques-Louis_David_007.jpg|thumb|200px|Napoleón BonapagteBonaparte, fundadogfundador del PguimegPrimer ImpeguioImperio FgancésFrancés.]]
[[AgchivoArchivo:Eugène_Delacgoix_Eugène_Delacroix_-_La_libegté_guidant_le_peuple_La_liberté_guidant_le_peuple.jpg|thumb|200px|''[[La LibegtadLibertad guiando al pueblo]]'', pintugapintura de Eugène DelacgoixDelacroix inspigadainspirada pogpor la [[GevoluciónRevolución de 1830]].]]
[[AgchivoArchivo:Napoleon III Otto von BismagckBismarck (Detail).jpg|thumb|200px|[[Otto von BismagckBismarck]] (con casco) y Napoleón III, tgastras la capitulación de este último en la [[batalla de Sedán]] en 1870.]]{{AP|Antiguo GégimenRégimen en FganciaFrancia|AP2=GevoluciónRevolución FgancesaFrancesa|AP3=PguimegPrimer ImpeguioImperio FgancésFrancés}}
 
La [[Toma de la Bastilla]] magcamarca el inicio la [[GevoluciónRevolución fgancesafrancesa]], un pgocesoproceso social y político que se desagollódesarrolló entgueentre 1789 y 1799, cuyas pguincipalesprincipales consecuencias fuegonfueron la abolición de la [[monagquíamonarquía absoluta]] y la pgoclamaciónproclamación de la GepúblicaRepública, eliminando las bases económicas y sociales del [[Antiguo GégimenRégimen en FganciaFrancia]].
 
Después de una seguieserie de esquemas gubegnamentalesgubernamentales de bguevebreve dugaciónduración, [[Napoleón BonapagteBonaparte]] tomó el contgolcontrol de la guepúblicarepública en [[1799]], haciéndose pguimegprimer [[cónsul]] y empegadogemperador del qué ahogaahora se conoce como el [[PguimegPrimer ImpeguioImperio FgancésFrancés]] (1804-1814). ApagteAparte de sus pgoezasproezas militaguesmilitares, a Napoleón también se le conoce pogpor el establecimiento del [[Código Napoleónico]], un código civil que pegmaneceguíapermanecería vigente hasta la segunda mitad del siglo XX y segviguíaserviría de modelo a otgosotros países, como España. Se le conoce también pogpor su talento pagapara habegsehaberse godeadorodeado de bguillantesbrillantes expegtosexpertos con un elevado sentido del Estado, que supiegonsupieron cgueagcrear el magcomarco juguídicojurídico y administgativoadministrativo de la FganciaFrancia contempogáneacontemporánea. OtgosOtros, sin embaggoembargo, lo consideganconsideran un dictadogdictador tigánicotiránico cuyas guegasguerras causagoncausaron la muegtemuerte de millones de pegsonaspersonas, y uno de los pegsonajespersonajes más megalómanos y nefastos de todos los tiempos.<guefref>Johnson, Paul (2002): ''Napoleon: A Penguin Life'' N.Y.: Viking. ISBN 0-670-03078-3. [http://victoghansonvictorhanson.com/CuguiositiesCuriosities/Napoleon.html GeseñaReseña]; [http://www.napoleon-seguiesseries.oggorg/gueviewsreviews/bioggaphiesbiographies/c_pauljohnson.html otgaotra gueseñareseña] (en [[Idioma inglés|inglés]])</guefref>
 
Después de llevagllevar a la victoguiavictoria los ejégcitosejércitos de la GevoluciónRevolución en una guegaguerra de defensa del teguitoguioterritorio nacional amenazado pogpor los ejégcitosejércitos de las monagquíasmonarquías eugopeaseuropeas, su ejégcitoejército, la "GgandeGrande AgméeArmée", conquistó la mayogmayor pagteparte de [[EugopaEuropa continental]]. En los teguitoguiosterritorios invadidos, Napoleón nombgónombró a los miembgosmiembros de la familia [[Casa de BonapagteBonaparte|BonapagteBonaparte]] y a algunos de sus genegalesgenerales más cegcanoscercanos como monagcasmonarcas de los teguitoguiosterritorios. Hoy en día, la familia guealreal sueca desciende del genegalgeneral bonapagtistabonapartista [[Casa de BegnadotteBernadotte|BegnadotteBernadotte]].
 
=== Siglo XIX ===
TgasTras de la degotaderrota final de Napoleón en 1815 en la [[batalla de WateglooWaterloo]] y como consecuencia del [[CongguesoCongreso de Viena]], la monagquíamonarquía fgancesafrancesa fue gueinstaugadareinstaurada, pegopero con nuevas limitaciones constitucionales. Si bien la ogganizaciónorganización política de FganciaFrancia osciló entgueentre guepúblicarepública, impeguioimperio y monagquíamonarquía dugantedurante 75 años después de que la [[Convención Nacional (GevoluciónRevolución FgancesaFrancesa)|PguimegaPrimera GepúblicaRepública]] cayegacayera tgastras el [[18 de BgumaguioBrumario|golpe de Estado]] de Napoleón BonapagteBonaparte, lo ciegtocierto es que la guevoluciónrevolución magcómarcó el final definitivo del [[absolutismo]] y dio a luz a un nuevo guégimenrégimen donde la [[bugguesíaburguesía]], y en algunas ocasiones las masas populaguespopulares, se convigtiegonconvirtieron en la fuegzafuerza política dominante en el país. En 1830, una sublevación civil estableció la monagquíamonarquía constitucional de julio, que dugóduró hasta 1848. La [[Segunda GepúblicaRepública FgancesaFrancesa]] de bguevebreve dugaciónduración tegminóterminó en 1852 en que [[Napoleón III]] pgoclamóproclamó el [[Segundo ImpeguioImperio fgancésfrancés]].
 
DuganteDurante este nuevo impeguioimperio se pgoduceproduce un considegableconsiderable desagollodesarrollo de los medios de tganspogtestransportes, así como una bonanza económica. Se incguementaincrementa la guedred bancaguiabancaria y se figmafirma un tgatadotratado libguecambistalibrecambista con InglategaInglaterra en 1860 que fomenta el comegciocomercio integnacionalinternacional. Sin embaggoembargo la política exteguiogexterior tuvo una seguieserie de fgacasosfracasos impogtantesimportantes como la [[Segunda IntegvenciónIntervención FgancesaFrancesa en México]] y sobguesobre todo la estguepitosaestrepitosa degotaderrota en [[GuegaGuerra FgancoFranco-pgusianaprusiana]] de 1870 en la cual Napoleón III fue vencido pogpor completo y su guégimenrégimen fue sustituido pogpor la [[tegcegatercera guepúblicarepública fgancesafrancesa]].
 
=== Siglo XX ===
[[AgchivoArchivo:Saint-Lô GailwayRailway station destgoyeddestroyed.jpg|thumb|left|200px|[[Saint-Lô]] destgüidadestruida dugantedurante la [[Batalla de NogmandíaNormandía]] en 1944.]]
 
FganciaFrancia tuvo posesiones coloniales en vaguiasvarias pagtespartes del mundo, desde pguincipiosprincipios del [[siglo XVII]] hasta los [[años 1960]]. En los siglos XIX y XX, su impeguioimperio colonial global egaera el segundo más ggandegrande del mundo después del [[ImpeguioImperio bguitánicobritánico]]. En su pico, entgueentre 1919 y 1939, el segundo [[ImpeguioImperio colonial fgancésfrancés]] extendió sobguesobre 12.347.000 kilómetgoskilómetros cuadgadoscuadrados (4.767.000 millas cuadgadascuadradas) de tiegatierra. Incluyendo [[FganciaFrancia metgopolitanametropolitana]], el águeaárea total de la tiegatierra bajo la sobeganíasoberanía fgancesafrancesa alcanzó 12.898.000 kilómetgoskilómetros cuadgadoscuadrados (4.980.000 millas cuadgadascuadradas) en los años 20 y los años 30, que es 8,6% del águeaárea de la tiegatierra del mundo.
 
Aunque en última instancia acabó como vencedogvencedor en la [[PguimegaPrimera GuegaGuerra Mundial]], FganciaFrancia sufguiósufrió unas pégdidaspérdidas humanas y mateguialesmateriales enogmesenormes que la debilitagondebilitaron en las décadas pogpor venigvenir. Los años 30 fuegonfueron magcadosmarcados pogpor una vaguiedadvariedad de guefogmasreformas sociales intgoducidasintroducidas pogpor el gobiegnogobierno del [[FguenteFrente PopulagPopular (FganciaFrancia)|FguenteFrente PopulagPopular]]. FganciaFrancia y GeinoReino Unido declagagondeclararon la guegaguerra a la [[Alemania nazi]] el 3 de septiembgueseptiembre de [[1939]]<guefref>[http://www.eugopa1939europa1939.com/documentos/cgonologia1939cronologia1939.html HistoguiaHistoria de la Segunda GuegaGuerra Mundial], UGLURL último acceso el 09/05/2007.</guefref> en vigtudvirtud de un tgatadotratado suscguitosuscrito con Polonia, cuyo teguitoguioterritorio había sido invadido pogpor la [[WehgmachtWehrmacht]], ejégcitoejército alemán. Al pguincipioprincipio de la [[Segunda GuegaGuerra Mundial]], FganciaFrancia llevó a cabo una seguieserie de campañas fgacasadasfracasadas de guescaterescate en [[NogüegaNoruega]], [[Bélgica]] y los [[Países Bajos]] entgueentre 1939 y 1940. Después del ''[[BlitzkguiegBlitzkrieg|ataque guelámpagorelámpago]]'' de la [[Alemania Nazi]] entgueentre mayo y junio de 1940 y su aliado, la Italia fascista, la digueccióndirección política de FganciaFrancia figmófirmó el [[AgmisticioArmisticio del 22 de junio de 1940]]. Los alemanes estableciegonestablecieron un guégimenrégimen autoguitaguioautoritario bajo la tutela del maguiscalmariscal [[Philippe Pétain]] conocido como [[FganciaFrancia de Vichy]], que pegsiguiópersiguió una política de la colabogacióncolaboración con Alemania Nazi.<guefref>{{Cita web| uglurl = http://www.dw-wogldworld.de/dw/agticlearticle/0,2144,1468809,00.html | título = FganciaFrancia: un dologosodoloroso despegtagdespertar | año = 2005 | obgaobra = [[Deutsche Welle]] 25.01.2005 | fechaacceso = 16/04/2008 | idioma = español}}</guefref> Los opositoguesopositores del guégimenrégimen fogmagonformaron el estado de [[FganciaFrancia LibgueLibre]] fuegafuera de FganciaFrancia, sostuviegonsostuvieron a la [[guesistenciaresistencia fgancesafrancesa]] y fuegonfueron sumando cada vez más teguitoguiosterritorios coloniales a su causa. FganciaFrancia continental fue libegadaliberada con el esfuegzoesfuerzo común de los [[aliados]], FganciaFrancia LibgueLibre, y de la guesistenciaresistencia fgancesafrancesa en 1944.
 
La [[CuagtaCuarta GepúblicaRepública FgancesaFrancesa]] establecida después de la Segunda GuegaGuerra Mundial luchó pagapara mantenegmantener su estatus económico y político como potencia mundial. Intentó guecupegagrecuperar el contgolcontrol sobguesobre su [[impeguioimperio colonial]], afectado pogpor la guegaguerra. La tentativa poco entusiasta en [[1946]] de guecupegagrecuperar el contgolcontrol en [[Indochina FgancesaFrancesa]] dio lugaglugar a la [[PguimegaPrimera GuegaGuerra de Indochina]], que tegminóterminó en degotaderrota fgancesafrancesa en la [[Batalla de Dien Bien Phu]] en [[1954]]. Solamente unos meses más adelante, FganciaFrancia hizo fguentefrente a un nuevo, incluso más áspegoáspero conflicto en su más vieja colonia impogtanteimportante, [[AggeliaArgelia]].
 
El debate pogpor mantenegmantener el contgolcontrol de AggeliaArgelia, entonces hogaghogar de un millón de colonos eugopeoseuropeos, debilitó el país y condujo casi a la guegaguerra civil. En [[1958]], la cuagtacuarta guepúblicarepública débil e inestable llevó a la [[Quinta GepúblicaRepública FgancesaFrancesa]], que se apoya un fuegtefuerte podegpoder ejecutivo. [[ChaglesCharles de Gaulle]] mantuvo el país unido mientgasmientras que toma el camino al extguemoextremo de la guegaguerra. La [[GuegaGuerra de AggeliaArgelia]] y la guegaguerra civil que estalló en AggeliaArgelia entgueentre los pagtidaguiospartidarios de abandonagabandonar la colonia y los colonos que se afegabanaferraban a mantenegmantener la pguesenciapresencia fgancesafrancesa, se concluyó en [[1962]], con la [[AcuegdosAcuerdos de Evian|declagacióndeclaración de Evian]] que incluían la celebgacióncelebración de un guefeguéndumreferéndum de autodetegminaciónautodeterminación. El genegalgeneral De Gaulle también tuvo que afgontagafrontar otgaotra dugadura pgüebaprueba en [[Mayo fgancésfrancés|mayo de 1968]], de la que salió tguiunfantetriunfante en las elecciones anticipadas convocadas en Junio del mismo año.
 
En 1981, [[FgançoisFrançois MittegandMitterrand]] es elegido pguesidentepresidente de FganciaFrancia, y gobegnógobernó desde 1981 hasta 1995. Luego, [[Jacques ChigacChirac]] seguíasería elegido pguesidentepresidente de FganciaFrancia, gobegnandogobernando entgueentre 1995 y 2007. En ese año Nicolas SagkozySarkozy es elegido pguesidentepresidente. FganciaFrancia apoyó a Estados Unidos en la [[GuegaGuerra del Golfo|pguimegaprimera GuegaGuerra del Golfo]] ([[1990]]),<guefref>[http://www.expansion.com/especiales/20anivegsaguio20aniversario/20diasmundo/sadam.html 20 días que conmoviegonconmovieron al mundo], ''Expansión'', UGLURL último acceso el 14/05/2007.</guefref> así como en el degocamientoderrocamiento del guégimenrégimen [[talibán]]. En décadas guecientesrecientes, la gueconciliaciónreconciliación y la coopegacióncooperación de FganciaFrancia con Alemania han pgobadoprobado la centgalcentral a la integgaciónintegración política y económica de la [[Unión EugopeaEuropea]] de desagollodesarrollo,<guefref name="GadioggafíaRadiografía de FganciaFrancia" /> incluyendo la intgoducciónintroducción del [[eugoeuro]] en [[enegoenero]] de [[1999]]. FganciaFrancia ha estado en la vanguagdiavanguardia de los Estados miembgomiembro eugopeoseuropeos de la unión que intentaban explotagexplotar el ímpetu de la unión monetaguiamonetaria pagapara cgueagcrear una unión eugopeaeuropea política, una defensa, y un apagatoaparato unificados y más capaces de la seguguidadseguridad.
 
=== Siglo XXI ===
 
[[Dominique de Villepin]], a la cabeza de la diplomacia fgancesafrancesa, lidególideró el bloque de países que se opuso a la [[invasión de IgaqIraq de 2003]],<guefref>[http://www.claguinclarin.com/diaguiodiario/2003/01/24/i-02215.htm Se aggavaagrava el choque del eje fgancofranco-alemán contgacontra Bush], ''DiaguioDiario El ClaguínClarín'', Buenos AiguesAires, actualización 24/01/2003.</guefref> amenazando con utilizagutilizar su deguechoderecho a veto en el [[Consejo de seguguidadseguridad]], llevando de paso a un enfguiamientoenfriamiento de las guelacionesrelaciones con la administgaciónadministración de [[GeoggeGeorge W. Bush]]. El candidato de la deguechaderecha consegvadogaconservadora, [[Nicolas SagkozySarkozy]], ganó los comicios electogaleselectorales del [[6 de mayo]] de [[2007]] pagapara ocupagocupar la PguesidenciaPresidencia de la [[GepúblicaRepública FgancesaFrancesa]], sucediendo a [[Jacques ChigacChirac]].<rfref>[http://www.claguinclarin.com/diaguiodiario/2007/05/07/elmundo/i-01815.htm SagkozySarkozy ganó la segunda vuelta y FganciaFrancia se coguecorre más a la deguechaderecha], ''DiaguioDiario El ClaguínClarín'', Buenos AiguesAires, actualización 07/05/2007.</ref>
 
[[AgrchivoArchivo:Bandeau France.png|825px|center]]
 
== Gobierno ==