Diferencia entre revisiones de «Síndrome de Asperger»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.241.139.23 a la última edición de Lucien leGrey
Línea 12:
== Características ==
Las personas [[neurotípico|neurotípicas]] (esto es, sin el síndrome de Asperger) poseen un sofisticado sentido de reconocimiento de los estados emocionales ajenos ([[empatía]]). La mayoría de las personas son capaces de asociar información acerca de los estados [[cognitivo]]s y emocionales de otras personas basándose en pistas otorgadas por el entorno y el [[lenguaje corporal]] de la otra persona. Las personas con síndrome de Asperger (SA) no poseen esta habilidad, no son empáticas; se puede decir que tienen una especie de "[[Inteligencia emocional|ceguera emocional]]". Para las personas más severamente afectadas puede resultar imposible incluso reconocer el significado de una [[sonrisa]] o, en el peor de los casos, simplemente no ver en cualquier otro gesto facial, corporal o cualquier otro matiz de [[comunicación]] indirecta. Del mismo modo, el control voluntario de la mímica facial puede estar comprometido. Es frecuente que las sonrisas "voluntarias" en las fotografías familiares sean una colección de muecas sin gracia. Por el contrario, las sonrisas espontáneas suelen ser normales. Las personas con SA en general son incapaces de "leer entre líneas", es decir, se les escapan las implicaciones ocultas en lo que una persona le dice de forma directa y verbal.
Este tipo de persona se muestra en el programa de television The Big Bang Theory. Sheldon Cooper padece de esta enfermedad.
 
Es importante notar, sin embargo, que debido a que es un trastorno con [[severidad]] variable, algunos pacientes se aproximan a un nivel de normalidad en sus habilidades de comprensión e interpretación de las señales no verbales. Encuentran particularmente abrumador el contacto ocular y por lo tanto con frecuencia lo evitan. Esta falta de contacto ocular puede llevar a mayores dificultades para interpretar emociones ajenas o en la forma como lo interpretan los demás.