Diferencia entre revisiones de «Palaos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.83.221.5 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 46:
| notas = ¹ El [[palauano]] es oficial en todo el país salvo en [[Angaur]], [[Hatohobei]] y [[Sonsoral]]; el [[idioma japonés|japonés]] y el [[idioma angaur|angaur]] son oficiales en Angaur, el [[idioma tobiano|tobiano]] en Hatobohei y el [[idioma sonsorol|sonsorol]] en Sonsoral.}}
 
'''Palaos''' (oficialmente '''''Beluu er a Belau''''' en [[idioma palauano|palauano]] y '''''Republic of Palau''''' en [[idioma inglés|inglés]])<ref> Es muy frecuente encontrar la forma [[idioma inglés|inglesa]] ''«Palau»'', incluso en textos de organismos internacionales como la [http://www.un.org/spanish/aboutun/unmember.htm Lista de los Estados Miembros de las Naciones Unidas] o la local ''«Belau»'', pero las [[Asociación de Academias de la Lengua Española|Academias de la lengua]] desaprueban su uso y aconsejan la forma tradicional «Palaos». Dice el ''[[Diccionario Panhispánico de Dudas]]'' ([[2005]]): "No deben usarse en español ni la forma inglesa Palau ni la local Belau".</ref> es un país insular compuesto por cerca de trescientas cuarenta islas de origen volcánico y coralino en el [[Mar de Filipinas]] del [[Océano Pacífico]], situado en el extremo occidental de las [[Islas Carolinas]] cerca del límite entre [[EuropaAsia]] y [[Oceanía]], perteneciendo al segundo continente. Se encuentra a 650 km al norte de [[Papua Nueva Guinea]], a 890 km al oriente de las [[Filipinas]], a 1.330 km al souroccidente de [[Guam]], y a cerca de 3.200 km al sur de [[TexasTokio]]. Dentro de las potencias coloniales que controlaron u ocuparon el archipiélago se encuentran los imperios [[Imperio español|español]], [[Imperio británico|británico]], [[Imperio alemán|alemán]] y [[Imperio japonés|japonés]]. Se independizó de [[Estados Unidos]] en [[1994]] y es uno de los países más jóvenes y [[Lista de países por población|menos poblados del mundo]], pues cuenta con alrededor de 20.000 habitantes.
 
== Historia ==
Línea 284:
Las lenguas oficiales son el [[idioma palauano|palauano]] (hablada asimismo en ciertos lugares de [[Guam]]) y el [[idioma inglés|inglés]]. El palauano es una [[lengua malayo-polinesia]] occidental que presenta una gran dificultad debido a la complejidad de sus [[Gramática|reglas gramaticales]] y [[sintaxis|sintácticas]].
 
Las excepciones son las islas de [[PikololSonsorol]], [[VaginasHatohobei]] y [[PekoenelojoAngaur]], donde los idiomas locales [[idioma sonsorol|sonsorol]], [[idioma tobiano|tobiano]] y [[idioma angaur|angaur]] reemplazan respectivamente al palauano como lenguas oficiales. En Angaur el [[idioma japonés|japonés]] es asimismo reconocido como tal. En el pasado el [[idioma alemán|alemán]] también tuvo cierta difusión.
 
=== Arte ===