Diferencia entre revisiones de «Quercus ilex»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 32014432 hecha por SieBot. (TW)
Línea 25:
'''''Quercus ilex''''', '''encina''', '''carrasca''' o '''chaparro'''<ref>Al igual que el [[alcornoque]], la encina suele conocerse coloquialmente como "chaparro", vocablo que proviene del vasco "''txaparro''". Su primera acepción, según el ''[[Diccionario de la Lengua Española]]'', es el de: "Mata de encina o roble, de muchas ramas y poca altura". Aún así, en gran parte de la [[Península Ibérica]], y muy especialmente en las localizaciones donde se encuentran las grandes superficies de [[dehesa]], los términos "chaparro" y "encina" son sinónimos.</ref> es un árbol [[perennifolio]] de la [[familia (biología)|familia]] de las [[Fagaceae|fagáceas]] nativo de la región [[mar Mediterráneo|mediterránea]] de talla mediana, aunque puede aparecer en forma arbustiva, condicionado por las características pluviométricas o por el terreno en el que se encuentre.
 
== Descripción ==
== Des[[Título del enlace]]{{revisar}}cripción ==
 
Es[[ un árbol de talla media, alcanzando los 16 a 25 metros de altura como máximo; en estado natural es de copa ovalada al principio que después va ensanchándose y queda finalmente con forma redondeado-aplastada. De joven suele formar matas [[arbusto|arbustivas]] que se confunden con la [[coscoja]] ''([[Quercus coccifera]])'' y en ocasiones se queda en ese estado de arbusto por las condiciones climáticas o [[edáfica]]s del lugar.
 
[[Archivo:Quercus ilex rotundifolia]] bark.jpg|left|thumb|170px|Corteza]]
 
[[Archivo:Quercus ilex rotundifolia]] bark.jpg|left|thumb|170px|Corteza]]
Las [[hoja]]s, que son [[perennifolio|perennes]] (permanecen en el árbol entre dos y cuatro años, con una media de 2,7 años), coriáceas y de un color verde oscuro por el haz y más claro por el envés, están provistas de fuertes [[espina]]s en su contorno cuando la planta es joven y, en los adultos, en las ramas más bajas, careciendo de ellas las hojas de las ramas altas. Esto la hace parecerse, cuando es arbusto, al [[Ilex aquifolium|acebo]].<ref>El nombre científico de éste, ''Ilex aquifolium'', deriva del nombre [[latín|latino]] de la encina, ''Ilex''</ref> El envés de las hojas está cubierto de una borra grisácea que se desprende al frotarlas y por la que se puede distinguir fácilmente las encinas jóvenes de las coscojas, cuyas hojas carecen de ese vello y son de un verde vivo por el envés. Estas hojas, muy duras y coriáceas, evitan la excesiva [[transpiración]] de la planta, lo que le permite vivir en lugares secos y con gran exposición al sol, como la ribera mediterránea.